Empresas y finanzas
Airbus apremia a industria auxiliar a prepararse para absorber carga trabajo
Sevilla, 12 abr (EFECOM).- El presidente de Airbus en España, Manuel Hita, advirtió hoy sobre la necesidad de que la industria auxiliar española "se prepare" para "absorber" la carga de trabajo que la empresa aeronáutica prevé subcontratar en todos sus modelos de aviones comerciales ya que, en su opinión, no lo está.
Hita, quien ofreció hoy una rueda de prensa en la Cámara de Comercio de Sevilla, aseguró que la intención de Airbus España es aumentar cada vez más el porcentaje de subcontratación de sus modelos "sin perjudicar el plan industrial" de la empresa.
De este modo, explicó que Airbus subcontrata en la actualidad el 80 por ciento del avión de pasillo simple A-320, el 60 por ciento del A-330 y A-340 -de largo recorrido- y el 37 por ciento del A-380, aunque Hita apuntó que la intención de la empresa es aumentar estos porcentajes todavía más.
Además, las previsiones de la compañía es aumentar la producción de todos sus modelos, y así se pasaría de los siete al mes del A-330 y A-340 a nueve y de los 36 mensuales del A-320 a 40.
Respecto al futuro A-350, el punto de partida es subcontratar más del 50 por ciento y recordó que la intención es realizar entregas a un ritmo de 13 aviones al mes.
Sobre el A-380, de cuya fabricación dijo que "está a ralentí" , Hita explicó que su fabricación equivale a la de ocho aviones A-320, por lo que, en conjunto, la carga de trabajo actual prevista para Airbus era "inimaginable hace dos años".
"Airbus tiene hoy la mayor cartera de pedidos de su historia", aseguró Hita, quien recordó que el tráfico anual de pasajeros aumenta un 3,5 por ciento cada año y ha crecido un 30 por ciento en los últimos años, lo que supone una demanda de unos 22.000 aviones nuevos dentro de 25 años, por lo que las perspectivas del sector son "inmejorables".
El presidente de Airbus en España, consideró que la industria auxiliar debe prepararse para aumentar el ritmo de producción y absorber más porcentajes de los programas actuales y futuros.
Además, señaló que estas empresas deben ser capaces de asumir "en riesgo" el diseño, desarrollo y producción del A-350 y eso supone, según Hita, que sean capaces de tener un "pulmón financiero, técnico e industrial importante".
A pesar de que consideró que la labor desempeñada por la industria auxiliar andaluza es "acertada", Hita opinó que es necesario "innovar, concentrar y cooperar más". EFECOM
grg/ja/pam