El dólar cierra la semana al alza frente al euro y al yen



    Nueva York, 19 may (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy frente al euro y al yen en Nueva York, al prevalecer la impresión de que la Reserva Federal seguirá elevando los tipos de interés en Estados Unidos para controlar la inflación.

    Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7832 euros, desde los 0,7798 euros por dólar de la jornada anterior.

    Respecto a la moneda japonesa, el "billete verde" cambiaba de manos a 111,73 yenes, mientras que el jueves se pagaba 111,02 yenes por dólar.

    Las expectativas respecto de la senda que seguirán a corto plazo los tipos de interés en EEUU, Japón y la eurozona están influyendo más que otros factores en los cambios del dólar frente a las principales divisas, reiteran los analistas.

    Datos difundidos esta semana sobre la evolución de los precios a nivel de consumidor y de fabricante en abril reflejaron un aumento mayor de lo que preveían los economistas.

    Con ello se ha intensificado la impresión de que la Reserva quizás no haga por el momento una pausa en las alzas de los tipos, un proceso que inició hace casi dos años y que los ha llevado hasta el 5 por ciento.

    La Reserva señaló en su reunión de la pasada semana que el momento y la cuantía de las variaciones en los tipos de interés dependerán de los datos indicativos de la marcha de la economía.

    El secretario estadounidense del Tesoro, John Snow, reiteró hoy en una intervención televisiva que la política oficial de apoyo a un dólar fuerte no ha variado, aunque reiteró que corresponde al mercado fijar su valor.

    La ausencia por el momento de signos en Japón de una próxima subida de los tipos de interés, que se mantienen en torno a cero desde hace unos cinco años, también ha contribuido a fortalecer al dólar frente a la moneda nipona.

    En cuanto al euro, el ministro francés de Economía y Finanzas, Thierry Breton, ha advertido contra una continua apreciación ante el dólar de la divisa que comparten doce países europeos y afirmó hoy que no conviene que esta "suba demasiado".

    Los últimos descensos en los valores de algunas materias primas que, como el oro o la plata, repuntaron con fuerza en jornadas recientes, también han influido en la recuperación del dólar, según los expertos.

    Desde el pasado viernes hasta hoy, el precio del oro en el mercado de futuros de Nueva York ha retrocedido un 5,26 por ciento y el de la plata ha caído un 7,07 por ciento.

    Con estos factores, el "billete verde" se cotizó así frente a las principales monedas internacionales:

    MONEDA CAMBIO ANTERIOR

    ------ ------ --------

    Euro 0,7832 0,7798

    Yen 111,73 111,02

    Libra Esterlina 0,5325 0,5289

    Franco Suizo 1,2167 1,2086

    Dólar Canadiense 1,1194 1,1207

    EFECOM

    vm/ar/ap