Ausbanc convoca manifestación afectados próximo domingo en Madrid
Madrid, 12 abr (EFECOM).- La Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc) ha convocado una concentración para informar a los 450.000 afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa "de la forma de recuperar todo su dinero frente a la liquidación y clausura de las dos empresas".
En el transcurso de esta concentración, el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, informará a los presentes sobre las propuestas de solución que permitan a los afectados recuperar su dinero y que pasan, "inexorablemente", por exigir la responsabilidad patrimonial del Estado, según esta asociación de consumidores.
Precisamente el próximo 9 de mayo se cumple un año de la intervención de las dos mercantiles, al tiempo que concluye el plazo para exigir la citada responsabilidad del Estado.
Según Ausbanc, "la concentración informativa de este domingo pretende paliar el abandono gubernamental al que se han visto sometidos los cientos de miles de afectados, y que a fecha de hoy desconocen cuando van a poder recuperar sus ahorros".
La abogada de Ausbanc Isabel Cámara explicó hoy que ni con el procedimiento penal en la Audiencia Nacional ni con la vía mercantil, emprendida en los juzgados de Madrid, muy grave y afecta a muchas personas. De lo más importantes, porque el 9 de mayo, un año de la intervención, concluye el plazo y vamos a pedir. la abogada de Ausbanc, Isabel Cámara, no se va a recuperar "todo el dinero" y siempre existiría "una tercera vía": reclamar la responsabilidad patrimonial del Estado.
En la demanda de los afectados que se acojan a la acción de Ausbanc se pediría reparar el "perjuicio moral y material" originado durante los meses de intervención judicial de Fórum Filatélico y Afinsa por "no haber podido disponer del dinero" que invirtieron en los contratos filatélicos y "haber sido estigmatizados".
Los argumentos jurídicos de esta demanda de responsabilidad civil, que estudian también otras asociaciones, se basan fundamentalmente "en la falta de regulación del sector", que se limitaba a la disposición adicional cuarta de la Ley 35/2003 sobre Instituciones de Inversión Colectiva (IIC). EFECOM
dsp/txr