Empresas y finanzas

Nestlé compra área alimentación bebés de Novartis por 4.090 millones euros



    Ginebra, 12 abr (EFECOM).- El grupo suizo Nestlé, líder mundial de la alimentación, anunció hoy la adquisición de Gerber, la división de nutrición para bebés de la farmacéutica helvética Novartis, por 5.500 millones de dólares (4.090 millones de euros).

    La operación -de la que ambos grupos informaron por sendos comunicados de prensa- permitirá a Nestlé consolidar el liderazgo mundial en el ámbito de la nutrición para bebés y convertirse en la primera compañía de ese sector en Estados Unidos, el país donde más dinero mueve ese mercado y donde la firma suiza no tenía ninguna marca.

    Al mismo tiempo, ofrece a Novartis la oportunidad de concluir su proceso de desinversión en el sector de la alimentación, para dedicarse más a sus actividades en el ámbito farmacéutico.

    Nestlé ya adquirió a finales del año pasado la división de alimentación medicinal de Novartis por 2.500 millones de dólares (unos 1.890 millones de euros), un acuerdo que ya entonces generó el rumor de que ambas compañías negociaban también la operación anunciada hoy.

    Además, ese mismo año el grupo suizo se hizo con la firma americana Jenny Craig, especializada en dietas de adelgazamiento, y la australiana Uncle Tobys, dedicada a la nutrición deportiva.

    El presidente de Nestlé, Peter Brabeck, celebró el acuerdo alcanzado entre ambas compañías, ya que "no sólo nos da el liderazgo en la alimentación para bebés, sino que constituye un gran paso para situar Nestlé Nutrición como el indiscutible líder mundial en el campo de la nutrición".

    Por su parte, el presidente de Novartis, Daniel Vasella, señaló que la operación permitirá a Gerber "pasar a ser una empresa de primer nivel dentro de una compañía líder en alimentación".

    "En los últimos diez años, hemos invertido mucho en investigación y desarrollo para reforzar los productos sanitarios, sobretodo los farmacéuticos, mientras que nos hemos desecho de más del 50 por ciento de los negocios no estratégicos, es decir, los no ligados al ámbito de la salud", agregó Vasella.

    Mientras desinvierte en el negocio de la nutrición, Novartis, con sede en Basilea, ha reforzado su posición en otros como el de las vacunas, en el que en los últimos dos años ha absorbido a la estadounidense Chirop, ha comprado todo el capital de la británica Neu Tec Pharma y se ha hecho con los derechos de comercialización internacional del Albuferon (para la hepatitis C).

    La compraventa podría concluir a medianos de 2007, una vez que haya recibido la aprobación de las correspondientes autoridades de defensa de la competencia.

    Con sede en New Jersey (EEUU), Gerber comercializa unos 300 productos para bebés en más de 50 países, aunque cuenta con una presencia destacada en los mercados de EEUU, México, Polonia y Centroamérica.

    Fundada en 1928 y adquirida por Novartis en 1994, el grupo facturó el año pasado 1.600 millones de dólares (unos 1.190 millones de euros) y obtuvo un resultado operativo de 307 millones de dólares (228,5 millones de euros).

    Por otro lado, Novartis también anunció hoy el nombramiento de Joseph Jiménez, un estadounidense de 47 años, como director de la división Consumer Health (salud del consumidor), para sustituir a Paul Choffat, de 58 años. EFECOM

    jfc/mgl/cg