Empresas y finanzas

PPR mantendrá en 330 euros por acción su oferta de adquisición de Puma



    Fráncfort (Alemania), 12 abr (EFECOM).- El grupo francés Pinault-Printemps-Redoute (PPR) mantendrá en 330 euros por acción el precio de su oferta de adquisición por el fabricante alemán de artículos deportivos Puma, pese a que los accionistas la han considerado "insuficiente".

    El presidente de PPR, François-Henri Pinault, explicó hoy en una rueda de prensa en Nuremberg (sur de Alemania) que el precio de 330 euros por título de Puma es definitivo y no se elevará.

    Al mismo tiempo, Pinault señaló que la compañía no fijará una cuota mínima de suscripción de la opa como condición para llevar a cabo la operación.

    "Hemos hecho la oferta de adquisición voluntaria porque queremos brindársela a todos los accionistas de Puma y no sólo al hasta ahora mayor accionista, Mayrfair", dijo Pinault.

    El directivo señaló que deberán ser los accionistas quienes decidan si acuden a la opa y afirmó que "estaría muy contento" si aceptan la oferta otros titulares de acciones, además de Mayrfair.

    La cotización actual de Puma supera en más de 10 euros el precio de 330 euros ofertado por PPR, si bien éste representa una prima del 24 por ciento respecto al valor medio de la acción el mes pasado.

    PPR, que gestiona marcas como Gucci y la cadena de distribución FNAC, compró a comienzos de la semana a Mayrfair la participación del 27,14 por ciento que la familia Herz poseía en Puma, a 330 euros por valor, y ha lanzado una oferta pública de adquisición al resto de accionistas.

    La oferta valora la compañía germana en 5.300 millones de euros (7.102 millones de dólares).

    Por su parte, la dirección de Puma consideró justo el precio ofrecido por la empresa y recomendó a los accionistas que acudan a la opa, ya que, en su opinión, PPR, "como una de las principales compañías de moda y distribución del mundo, será el socio perfecto".

    En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Puma, que cotizan en el índice de empresas medianas MDAX, cedían hacia las 09.20 horas GMT un 2 por ciento, hasta 342,92 euros. EFECOM

    mja-aia/cg