Empresas y finanzas

Carrefour facturó 21.478 millones de euros en el primer trimestre (+5,2%)



    París, 11 abr (EFECOM).- El grupo distribuidor Carrefour anunció hoy que su facturación en el primer trimestre del año fue de 21.478 millones de euros, un 5,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.

    En los tres primeros meses del año el grupo registró un aumento ligero en Francia, una recuperación de las ventas en España, Bélgica e Italia y un incremento de dos cifras en Asia y América Latina, indicó el grupo en un comunicado.

    En Francia, el volumen de negocios ascendió a 9.852 millones de euros, un 1,6% más, mientras que en España, segundo mercado en importancia del grupo, la facturación fue de 3.298 millones, en progresión del 7,3%.

    La subida de las ventas en España responde a la recuperación de la actividad de los hipermercados "gracias a una política de promociones eficaz", lo que permitió superar un mediocre mes de enero, señaló.

    Se registró un buen comportamiento en las ventas de alimentos, electrónica y textil, mientras que las tiendas Carrefour Express mantuvieron su buen rendimiento, precisó.

    En Italia las ventas ascendieron un 2% hasta los 1.725 millones, mientras que en Bélgica un 1,4% hasta los 1.156 millones.

    Las ventas en América Latina ascendieron a 1.828 millones de euros, un 10% más.

    En Brasil, principal mercado latinoamericano de Carrefour, el volumen de negocios fue de 1.167 millones (+6,2%), lo que confirma la tendencia al alza apuntada a finales de 2006, en particular gracias al buen comportamiento de las tiendas Carrefour Barrio.

    La facturación del grupo en Argentina alcanzó los 437 millones, un 15,8% más, mientras que en Colombia fue de 224 millones, un 20,5% superior a las del primer trimestre de 2006.

    En los tres primeros meses del año, el grupo abrió 203.000 metros cuadrados de nuevas tiendas, el 65 por ciento de ellos fuera de sus cuatro principales mercados.

    La contribución de las nuevas ventas al volumen de negocios de Carrefour fue de un 4,9%, precisó. EFECOM

    lmpg/jlm