Empresas y finanzas
Extremadura destaca su potencial económico en Portugal
Lisboa, 11 abr (EFECOM).- Extremadura ofreció hoy en Lisboa su potencial de crecimiento, el fuerte desarrollo de la última década y la tradición de estrecha relación con Portugal como bazas fuertes para atraer inversión y comercio con los vecinos lusos.
El consejero de Economía y Trabajo de la Junta de Extremadura, Manuel Amigo, presentó la región ante decenas de empresarios portugueses y de la comunidad española afincada en Lisboa en un acto organizado por la Cámara luso española de Industria y Comercio al que asistieron también autoridades y personalidades locales.
El consejero destacó como ha evolucionado su comunidad y las oportunidades que ahora ofrece y reseñó la notable mejoría de muchos indicadores, como el de la renta por habitante, que en 1995 representaba el 58,2 por ciento de la media europea y hoy es del 82 por ciento.
"Es la región española que más ha convergido con Europa", subrayó, y la que más crece dentro de un país con un crecimiento también muy significativo dentro de la Unión.
Amigo reconoció que las ayudas que ha recibido la región han sido importantes, pero puntualizó que el principal factor de cambio ha sido su "esfuerzo productivo".
Con una población que se mantiene en el millón de habitantes desde hace 20 años, señaló, el número de personas ocupadas se ha duplicado respecto a los 275.000 que había en 1985 y sólo en los últimos cuatro años se han creado 60.000 empleos netos.
El tejido empresarial, abundó, se ha hecho mucho más denso y frente a las 10.000 empresas que había en la región en 1985 el año pasado se contabilizaban más de 63.000 con un ritmo de creación de 2.000 empresas anuales en esta década.
El consejero extremeño señaló que todavía queda "mucho" para converger con Europa pero se mostró muy satisfecho del avance registrado en su región y destacó sus posibilidades para proyectos portugueses de inversión.
Para ese progreso, explicó, ha sido importante "remover obstáculos", modernizar infraestructuras y promover la formación de capital humano.
Destacó además como "elemento consustancial" de ese desarrollo la "concertación", que definió como una política habitual y fructífera de su gobierno para buscar el consenso con los agentes sociales, empresas, sindicatos y administraciones en las acciones que ha promovido.
El consejero inauguró hoy en Lisboa una delegación de la Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura (SOFIEX), orientada a captar inversiones lusas hacia la región y fomentar las relaciones económicas con Portugal, y puso también de relieve la importancia de acciones y entidades como esa en el desarrollo extremeño.
En relación a Portugal manifestó: "juntos podemos llegar todavía más lejos" y recordó que en ambos lados de la frontera se persiguen los mismos fines, resumidos en mejorar la convergencia con Europa, con la misma dificultad de tener que hacer un esfuerzo mayor que el de otras regiones o países.
Amigo exhortó a "poner en valor la complementariedad" de Portugal y Extremadura y ofreció las potencialidades de su región como "corredor" geográfico, centro del triángulo Madrid-Sevilla-Lisboa y alternativa para las empresas que quieren "multilocalizarse".
A veces hay "miedo a la invasión de las empresas pero nosotros estaremos encantados -dijo el consejero- de que nos invadan".
En el acto con los empresarios, que siguió a un encuentro entre hombres de negocios de Portugal y Extremadura, participó también Basilio Horta, presidente de la Agencia Portuguesa para la Inversión.
Horta subrayó la prioridad que las relaciones económicas con España representan para su país, en especial en lo que se refiere a las regiones fronterizas, como Extremadura, que protagonizan el grueso de los intercambios comerciales. EFECOM
ecs/jla