Empresas y finanzas

Industrias confían Ley de Desarrollo Rural fortalezca sector agroalimentario



    Madrid, 11 abr (EFECOM).- El presidente de la Federación Española de la Industria de Alimentación y Bebidas (FIAB), Jorge Jordana, aseguró hoy que su organización confía en que la futura Ley de Desarrollo Rural contribuya a fortalecer la industria agroalimentaria en las poblaciones rurales españolas.

    Tras el encuentro mantenido hoy para analizar esta futura norma con el secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, Jordana subrayó que esta legislación supondrá "una evolución en la planificación de las zonas rurales", y valoró las nuevas directrices en las que se basa.

    Apuntó que en la futura Ley "no se habla apenas de la agroindustria", aspecto que consideró positivo, "porque no se trata de proteger ni incentivar un sector concreto, sino de hacer que todo el medio rural funcione de forma conjunta para que las empresas también puedan seguir adelante".

    Destacó la necesidad de dotar al medio rural de infraestructuras concretas y medios que faciliten la vida en estas zonas, "para que la industria agroalimentaria, que tira del 70 por ciento de las producciones agrarias españolas, prosiga su desarrollo".

    Respecto a la dotación presupuestaria de la futura Ley de Desarrollo Rural, Jordana aseguró que "aunque haya algunos cambios en el concepto de las ayudas comunitarias, finalmente los fondos europeos llegarán sea en un concepto o en otro".

    Afirmó que el nuevo sistema de ayudas no regulará tanto las producciones, y sí la asignación en otros recursos, "por lo que España tendrá que estar preparado para los cambios futuros" y saber reconducir estas ayudas.

    Destacó que "la futura ley pretende hacer participativo al mundo rural", y contar con los miembros del sector primario para planificar las actuaciones a poner en marcha en cada región.

    Jordana confió en que la Ley de Desarrollo Rural "quede aprobada en esta legislatura", y apuntó que es una normativa "que trata de forma muy amplia el concepto del mundo rural y da oportunidades a sus actores".

    Por su parte, el secretario general de Agricultura destacó la importancia del sector agroalimentario, y afirmó que "hay una serie de dificultades específicas que hay que solventar para que los empresarios puedan acceder al medio rural y crear empleo en zonas que no son tan cómodas como la ciudad".

    La nueva Ley de Desarrollo Rural, que se presentó el pasado viernes en el Consejo de Ministros, contempla la mejora de las infraestructuras y de los equipamientos y servicios públicos básicos, y la diversificación económica para fortalecer la industria en el medio rural. EFECOM

    lgc/src/jj