Empresas y finanzas

CiU retira veto a Ley Suelo tras conseguir cambios en materia competencial



    Madrid, 11 abr (EFECOM).- El grupo parlamentario de CiU en el Senado retiró hoy su veto al proyecto de Ley de Suelo tras negociar con el PSOE una enmienda al texto por la que dejan de ser considerados artículos básicos aquellos que regulan el suelo público, cuya gestión queda en manos de las Comunidades Autónomas.

    Todas las materias que la futura ley no considere básicas podrán ser reguladas por cada Autonomía, si bien aquellas que no tengan normativa propia se regirán por la estatal.

    Con la retirada del veto del grupo catalán y el rechazo al veto formulado por el PP, la Comisión de Fomento y Vivienda del Senado aprobó hoy el proyecto de Ley de Suelo, que en quince días será sometido a votación en el pleno de la Cámara Alta.

    El portavoz del grupo catalán, Pere Macías, reconoció que su oposición al texto se trataba de un "veto instrumental" para conseguir que se atendieran sus peticiones sobre determinadas cuestiones que "invadían" las competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía de Cataluña.

    Precisamente la injerencia en las competencias autonómicas ha sido uno de los argumentos en los que el PP ha sustentado su veto, que fue rechazado por 13 votos en contra y 12 a favor.

    El senador popular Manuel Blasco optó por no defender las cerca de 60 enmiendas presentadas por su grupo y prefirió "guardarse" sus argumentos para el próximo debate en el pleno, una actitud que fue tachada de "desinterés" por parte de la senadora socialista Ana María Chacón.

    El resto de grupo parlamentarios que habían presentado enmiendas al proyecto de ley -Entensa Catalana, PNV y grupo Mixto- aceptaron retirarlas, a petición del PSOE y en aras del consenso.

    Únicamente quedaron vivas, aunque fueron rechazadas en la votación, las enmiendas de IU, ya que el senador Francisco Xesús Jorquera -que pertenece al BNG- no se consideró legitimado para retirarlas.

    Sobre el consenso alcanzado con los demás grupos, el senador del PP dijo que demuestra la "habilidad negociadora" de los socialistas, aunque aseguró que se trataba de un acuerdo "cogido con pinzas".

    El proyecto de Ley de Suelo será sometido a votación en el pleno de la Cámara Alta en la última semana de abril y después volverá al Congreso, donde recibirá el visto bueno definitivo antes de que entre en vigor el próximo 1 de julio. EFECOM

    mmr/txr