Satisfacción entre los expositores de la duodécima edición de TEXTILMODA
Se celebró del 28 de febrero al 2 de marzo de 2007, en Feria de Madrid
? De cara a septiembre, la mayoría de las empresas ya han confirmado su presencia y otras nuevas han mostrado interés en participar
TEXTILMODA, Salón Textil Internacional para la Confección, finalizó su duodécima edición en medio de un ambiente comercial propicio, que invita al optimismo. Esta convocatoria, celebrada del 28 de febrero al 2 de marzo, se caracterizó por haber transcurrido en un clima de negocio favorable, por encima de las expectativas iniciales comentadas por los expositores. De cara a la edición de septiembre, la mayoría de las empresas ya han confirmado su presencia y otras nuevas han mostrado interés en participar.
Durante la celebración de su décimo segunda edición, TEXTILMODA recibió la visita de 1.551 compradores, con un elevado perfil profesional. Por número, destacaron los visitantes nacionales de Madrid, 702; Andalucía, 159; Comunidad Valenciana, 121; Cataluña, 108, y Galicia, 69. La cifra de profesionales de Cataluña resultó relevante, a pesar de la coincidencia de esta convocatoria con otros certámenes textiles en Barcelona. En el ámbito internacional, se recibieron 94 compradores extranjeros, de los que un 48% fueron portugueses. El resto procedían principalmente de países de la UE.
El certamen, uno de los mayores encuentros internacionales de la industria de tejidos en España, reunió en el anexo al pabellón 1 de Feria de Madrid a 90 expositores, de los cuales un 50 por ciento fueron extranjeros, procedentes de 13 países. Esta alta participación de empresas de otros países volvió a reforzar, una vez más, la dimensión internacional del salón, confirmándolo como una de las vías de mayor crecimiento en el futuro. Así, junto a las firmas españolas presentaron sus colecciones marcas de primer orden procedentes de Alemania, Bélgica, Bulgaria, Eslovenia, Francia, Italia, Holanda, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Turquía y Rusia.
Miles de propuestas en tejidos y fornituras
Miles de propuestas en tejidos y fornituras para la Primavera-Verano 2008 integraron la oferta de esta edición de TEXTILMODA, que al mismo tiempo se confirmó como un encuentro comercial imprescindible para confeccionistas, responsables de compras de grandes cadenas de distribución, mayoristas, detallistas de tejidos, agentes y estilistas. El certamen mantuvo su estructura habitual, con los sectores de Algodón, Géneros de
Punto, Lana, Seda, Lino, Tejidos Sintéticos, así como otros Tejidos, Piel, Fornituras y Accesorios para Confección.
Por otra parte, fue novedad en esta edición de TEXTILMODA la exposición en la entrada a la feria de algunas de las creaciones que presentaron los diseñadores de PASARELA CIBELES en su edición de febrero 2006.
Forum de Tendencias elaborado por el IDI
Otra de las novedades de esta convocatoria fue la presentación del Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares, como nuevo gabinete de estilo de TEXTILMODA. (IDI). Este organismo, cuya sede central está en Palma de Mallorca, cuenta con un departamento de moda cuyo objetivo es ayudar y asesorar en tendencias a las empresas fabricantes del sector calzado, bisutería, prendas de vestir y complementos.
En TEXTILMODA, este organismo se ocupó de realizar el Forum de Tendencias en el Centro del Pabellón y además de elaborar un cuaderno de tendencias de la nueva temporada, con información completa para el profesional de líneas, estilos, colores, tejidos y estampados, que estuvo a la venta durante la celebración del certamen.
Precisamente el Forum de Tendencias volvió a ser en esta edición uno de los puntos de interés para los profesionales que visitan la feria. Esta área mantuvo su planteamiento habitual de reunir más de 1.000 muestras reales de tejidos y fornituras de las firmas expositoras, con las que el visitante consiguió tener con un año de antelación, una amplia panorámica de las novedades que presenta la moda antes de iniciar su visita por los stands.
A la vista de las colecciones y tendencias presentadas en TEXTILMODA, la Primavera-Verano 2008 se convertirá en un estallido de color donde triunfarán la mezcla de tejidos y la fusión de estilos y culturas. Un viento fuerte y fresco nos introducirá en un futuro caracterizado por una explosión de diseño y creatividad.
Leve mejoría del sector
La industria de Tejidos ha cerrado el ejercicio de 2006 con un nuevo saldo positivo en su balanza comercial. Durante el pasado año, las exportaciones de este sector alcanzaron los 1.470 millones de euros, un 0,3% más que las de 2005, mientras que las importaciones cayeron un 2,8%, y se situaron en 1.134 millones, según datos facilitados por el Centro de Información Textil y de la Confección (CITYC).
Con estos datos, el saldo de la balanza comercial de tejidos alcanzó los 335,67 millones, frente a los 298,44 millones registrados en el ejercicio de 2005. Esta cifra representa una mejora del 12,4% y pone de manifiesto la competitividad del tejido español en los mercados internacionales.
Del mismo modo, esta favorable evolución del mercado exterior de la industria española de tejidos cobra una mayor trascendencia en un contexto como el actual, marcado por la creciente competencia internacional y por los cambios profundos en el sector textil-confección, a partir de la liberalización de los mercados en 2005.
IFEMA, institución organizadora de TEXTILMODA, trabaja ya en los preparativos de la próxima edición de este certamen, que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre de 2007 en Feria de Madrid. En esta convocatoria el último día de TEXTILMODA coincidirá con el primero de SIPIEL, al igual que en septiembre 2006, lo que favorecerá la visita de diseñadores de calzado y complementos al Salón.
ALGUNOS EXPOSITORES OPINAN SOBRE TEXTILMODA:
"Todos los años cumplimos nuestros objetivos de negocio en TEXTILMODA, aunque este año ha sido especialmente bueno", opina Marcos Valaeta, de DIFUSION VELILLA.
"La próxima edición volveremos a TEXTILMODA. Siempre terminamos contentos. Nuestros clientes son fieles y nos buscan en Madrid", afirma Alfonso Crespo, de MATEO CRESPO.
"Cada vez mejor. Hemos cumplido con toda nuestra cartera de clientes", señala Eliseo Guillarmon, de
STRELLA
"Nos ha ido bien en TEXTILMODA. Participar en ella, nos evita muchas visitas a clientes. Sin duda estaremos aquí la próxima edición", declara Roberto Franchi, de MIROGLIO
"Este año el visitante se ha caracterizó por su alto poder de decisión. Cada vez se trabaja mejor en este Salón", mantiene Luca Cucolini, de LUCA CUCOLINI