BE considera situación patrimonial hogares sigue siendo "sólida"
Madrid, 23 may (EFECOM).- La situación patrimonial de los hogares españoles "sigue siendo sólida", según el último informe de Estabilidad Financiera del Banco de España, que, no obstante, advierte de que persisten algunos elementos de riesgo derivados del incremento del endeudamiento de las familias.
La institución que dirige Jaime Caruana precisa que el fuerte dinamismo de la financiación para adquisición de vivienda por parte de las familias, que creció a una tasa del 24,2 por ciento, explica que se haya producido un nuevo deterioro de la ratio de endeudamiento de los hogares, así como de la carga financiera de intereses que soportan.
Pese a estas advertencias, el tono del informe deja claro que por el momento la posición patrimonial de los hogares es "robusta", gracias, en parte, a la contribución que en el último año ha supuesto la desaceleración del precio de la vivienda y la revalorización de los activos financieros.
Estas dos circunstancias -desaceleración de la vivienda y revalorización de activos- "han continuado impulsando el aumento del patrimonio neto de las familias".
La institución monetaria insiste en su informe de Estabilidad Financiera en que las entidades españolas (bancos, cajas y cooperativas) han mostrado "un fuerte crecimiento de su actividad" en 2005, que se explica en buena medida por el elevado dinamismo de la economía española, que continúa mostrando tasas de crecimiento superiores a las de la Eurozona.
Este elevado ritmo de actividad está relacionado con el crecimiento de la financiación al sector privado residente, tanto en los créditos al consumo como, especialmente, los destinados a la adquisición de viviendas por parte de las familias, la construcción y la promoción inmobiliaria.
El informe añade, no obstante, que las "elevadas tasas" de expansión del crédito no se han visto acompañadas por una evolución similar de los depósitos bancarios tradicionales, lo que ha obligado a las entidades a "extremar sus cautelas en la concesión de nuevos fondos". EFECOM
vnz/prb