Pescadores estudian bloqueo puertos si Gobierno no actúa campaña
San Sebastián, 19 may (EFECOM).- Los pescadores guipuzcoanos exigieron hoy una "reunión urgente" con el secretario general de Pesca del Gobierno para analizar la campaña de la anchoa, cuyos resultados están siendo "escalofriantes", y advirtieron de la posibilidad de "bloquear los puertos" si no se adoptan medidas correctoras.
El presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, quien hoy se reunió en Getaria (Guipúzcoa) con armadores, marineros y el viceconsejero vasco de Pesca, Luis Miguel Macías, exigió que la reunión con el representante del Gobierno español sea el próximo jueves como muy tarde, para que los arrantzales estudien al día siguiente en asamblea lo acordado en este encuentro.
"Si eso no es así, quizá la respuesta deba darse con medidas que nadie quiere, pero te obligan a ello", explicó a Efe Tejedor, quien precisó que la respuesta de los pescadores podría darse mediante la paralización de la flota y el bloqueo de los puertos.
Tejedor, quien dijo que el sector está "muy nervioso y desesperanzado" con la campaña de la anchoa, explicó que las capturas están siendo "mínimas", ya que desde que se abrió la temporada se han pescado 650.000 kilos de esta especie, cuando a su juicio se tenían que haber cogido ya 3,5 millones.
Aseguró que los pescadores tienen la "impresión" de "haber sido engañados" por el consejo de ministros de la Unión Europea que decidió reabrir la pesquería de la anchoa al calcular que había 5 millones de kilos para capturar.
"O se han confundido, o nos han engañado", aseveró Tejedor, quien exigió que, en cualquier caso, el consejo de ministros asuma la responsabilidad de haber reabierto la pesquería en contra del criterio de los científicos y de los propios pescadores.
Admitió que el secretario general de Pesca del Gobierno "quizá no tenga la respuesta" que satisfaga a los pescadores, "pero sí puede" preguntar a la UE qué medidas se van a adoptar si sigue sin haber capturas y si se va a cerrar la pesquería de la anchoa.
"No puede pasar un año más y la UE debe asumirlo y tomar medidas desde ya, porque la flota está sobredimensionada", indicó Tejedor, quien pidió que se ajuste el esfuerzo pesquero "a la cuota", ya que España tiene asignado el 90% de las capturas de anchoa "y nunca llega al 70%" mientras Francia tiene el 10% y alcanza el 200%.
Opinó que "si para el miércoles la cosa sigue mal" y no hay una respuesta sobre la reunión con el Gobierno español "se puede montar la que nadie quiere", ya que atrasar más el encuentro sería "echar más gasolina a una situación ya crítica".
"No queremos vivir de ayudas, pero tampoco queremos ser conejos de indias. Si la pesquería no se puede abrir, no se puede abrir, pero que no se nos diga que hay 5 millones de kilos de anchoa cuando a día de hoy no aparece nada". EFECOM
ju/rh/jj