Empresas y finanzas

Venezuela desea adquirir todas las acciones de telefónica CANTV -Ministro



    'Se comprarán tanto los ADS (American Depository Shares) que se venden en la Bolsa de Nueva York como las acciones que cotizan en la Bolsa de Caracas. Esta OPA pretende adquirir todas las acciones', enfatizó Chacón.

    CARACAS (Thomson Financial) - El Estado venezolano desea comprar todas las acciones de la compañía telefónica CANTV, por la que lanzó esta semana una oferta pública de adquisición, aseguró este martes el ministro de Telecomunicaciones venezolano, Jesse Chacón, en una rueda de prensa.

    La OPA lanzada por el gobierno venezolano fijó un precio de 2,12 dólares por acción de CANTV. Los papeles ADS -equivalentes a siete acciones comunes- se pagarán a 14,85 dólares.

    El plazo de la oferta es de 20 días bursátiles, del 9 de abril al 8 de mayo, recordó el ministro, que indicó que el Estado venezolano espera liquidar las acciones el próximo 18 de mayo.

    El 4 de junio debería celebrarse una asamblea extraordinaria para nombrar la nueva junta directiva y el nuevo presidente de la CANTV.

    Chacón aseguró que una vez tomado el control de CANTV, el Estado venezolano duplicará el tendido de fibra óptica en el país, actualmente de 8.000 kilómetros y emprenderá un plan de reducción de tarifas.

    'Cambiaremos una política de rentabilidad a corto plazo por un mayor acceso para los usuarios', enfatizó.

    Según el ministro, CANTV realizaba hasta ahora inversiones anuales de 350 millones de dólares y 'los dividendos iban mayormente a las bolsas de Nueva York y de Caracas'.

    'La utilidad, ahora, en vez de salir a la Bolsa de Nueva York va a ser reinyectada en inversiones y en subsidio a los usuarios', señaló.

    Al iniciar en enero su segundo mandato, luego de ocho años en el poder, el presidente venezolano Hugo Chávez tomó la decisión de estatalizar empresas de sectores definidos como 'estratégicos' como las telecomunicaciones, la electricidad, y los contratos para el mejoramiento y explotación de crudo extrapesado de la Faja del Orinoco.

    El Estado venezolano acordó el pasado 13 de febrero con la estadounidense Verizon la compra de sus acciones en CANTV, equivalentes a 28,51%, por un monto de 572 millones de dólares.

    CANTV -que había sido privatizada en 1991- ofrece servicios en telefonía fija, móvil y de internet. Actualmente cuenta con 3,2 millones de líneas fijas, 6,7 millones de líneas celulares y 592.000 suscriptores de internet, según datos de la propia empresa.

    En CANTV han tenido hasta ahora la participación de Teléfonica (6,9%), el Estado venezolano (6,6%), y los trabajadores (7,4%).

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/rmr

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

    AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited