Empresas y finanzas

Decenas trabajadores Seat presentan primeras solicitudes para dejar empresa



    Barcelona, 10 abr (EFECOM).- Decenas de trabajadores de Seat han presentado hoy su solicitud para abandonar el grupo de automoción a través de medidas voluntarias en el primer día hábil de un proceso que se alargará un mes, hasta el 10 de mayo, según informaron a EFE fuentes sindicales.

    Sólo en la fábrica de la Zona Franca de Barcelona se habían presentado esta mañana a la dirección de personal cinco solicitudes -cuatro peticiones de prejubilación y una de baja incentivada-, mientras que en la planta de Martorell (Barcelona) la cifra ha superado la treintena.

    El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero (UGT), dijo a EFE que es muy positivo este ritmo de presentación de solicitudes, así como la adhesión de la CGT, el tercer sindicato en la compañía, al plan de medidas voluntarias que se aplicará en los próximos tres años.

    La mayoría de las solicitudes, según Carnero, corresponden a excedencias de tres, cuatro o cinco años y bajas incentivadas, ya que las prejubilaciones requieren de cálculos más ajustados y de una mayor seguridad en los mismos.

    El ambiente entre la plantilla es "bueno" en todas las fábricas de la filial de Volkswagen, apuntó Carnero en referencia a la aceptación del plan de reducción de personal, que prevé la salida de unas 1.600 personas -el 10% de la plantilla- en los próximos tres años a través de prejubilaciones, bajas incentivadas y excedencias.

    El acuerdo del ajuste de plantilla, firmado el pasado miércoles, detalla que la efectividad de las prejubilaciones "podrá demorarse por la empresa por el tiempo necesario en los casos en que sea preciso para garantizar el buen funcionamiento del servicio".

    En cuanto a las bajas incentivadas, su concesión "será en todo caso discrecional para la dirección de la empresa, en atención a las necesidades de plantilla, a la función desempañada por el trabajador, a la profesionalidad del mismo y al buen funcionamiento del servicio, informando en todos los casos a la comisión de seguimiento".

    Se prevé que la salida de los trabajadores que se acojan al paquete de medidas voluntarias sea paulatina para evitar disfunciones en la producción de vehículos. EFECOM

    mf/mg/jla