Empresas y finanzas

Batalla comercial tren-avión en París-Estrasburgo con la nueva línea TAV



    París, 10 abr (EFECOM).- La empresa francesa de ferrocarriles SNCF lanzó hoy la batalla comercial a la compañía aérea Air France en la línea París-Estrasburgo con la puesta a la venta de 5.000 billetes diarios a precios de saldo en trayectos que utilizan la nueva infraestructura del tren de alta velocidad (TAV).

    La operación comercial, que se prolongará hasta el 26 de agosto, fija un precio por billete de 15 euros en la nueva línea TAV que entra en servicio el próximo 10 de junio.

    Con ella la SNCF pretende, además de ganar puntos en términos de imagen, hacer olvidar que las tarifas convencionales entre París y Estrasburgo van a subir con la alta velocidad a 63 euros, una decena de euros más que hasta ahora en un trayecto cuya duración pasará a 2 horas y 20 minutos, frente a cuatro horas en la actualidad.

    La inauguración del primer tramo de 300 kilómetros de la línea de alta velocidad entre París y Estrasburgo -en el que la pasada semana se batió el récord de velocidad con 574,8 kilómetros por hora- supone un reto para Air France, que está preparando la respuesta.

    Desde finales de marzo, la aerolínea ha puesto a la venta una tarifa de oferta a 49 euros por una ida entre París y Estrasburgo o el trayecto inverso, limitado a 600 plazas diarias.

    El objetivo es reducir al máximo las esperadas pérdidas de cuota de mercado en esa línea, que ahora es del 65% para el tren, frente al 35% para el ferrocarril. La SNCF confía en lograr en un año o año y medio invertir prácticamente esas cifras y disponer del 60%.

    Air France se adapta también mediante una reducción de su oferta, y así además de cerrar las líneas París-Metz/Nancy (considera que ya no pueden competir con un tren a menos de dos horas) disminuirá el número de vuelos París-Estrasburgo de doce a ocho.

    La compañía aérea de bandera derivará los aviones y los equipos sobrantes a enlaces europeos más rentables y a reforzar su red de conexiones con las Antillas.

    Paralelamente, Air France y sus socios de KLM han puesto en pie Transavia, una filial francesa de vuelos chárter, a imagen de la que ya funciona con ese nombre en Holanda, que se estrena el próximo 12 de mayo con vuelos París-Oporto, a los que se añadirán otros a diversos destinos en la cuenca mediterránea. EFECOM

    ac/pam