Gazprom reafirma a PwC como su auditora pese sus problemas con el Fisco ruso
Moscú, 9 abr (EFECOM).- El gigante energético Gazprom reafirmó hoy a la filial de PricewaterhouseCoopers (PwC) en Rusia como su auditora oficial, a pesar de los ataques que ésta sufre por parte del Fisco ruso y las amenazas de retirarle la licencia.
Gazprom informó en un comunicado de que durante la respectiva licitación ha vuelo a seleccionar a PwC, que realiza sus auditorías desde 1995 y que actualmente está a la espera de si las autoridades le renuevan su licencia en Rusia, que vence en mayo próximo.
Curiosamente, a partir del próximo 1 de junio en Rusia dejará de ser obligatoria la obtención de licencia para la actividad auditora, pues el Gobierno pretende alcanzar la regulación profesional interna en ese sector.
La decisión de Gazprom es muy importante para la filial de PwC, que es acusada por la Agencia Tributaria rusa de haber ayudado a evadir impuestos a la petrolera privada Yukos, ahora en quiebra y en proceso de remate por deudas y nacionalización.
El Servicio Fiscal declaró a la auditora cómplice de Yukos en la evasión, consideró "premeditadamente falsos" sus informes de 2002-04 sobre la contabilidad de la petrolera y reclamó cobrarle a PwC los 145.000 dólares que había recibido por la auditoría.
También acusó de evadir impuestos a la propia filial de PwC, y un tribunal de primera instancia ya apoyó esas demandas, por lo que el asunto está pendiente de una segunda vista tras haber apelado la auditora esa sentencia.
El Ministerio de Finanzas ruso ha advertido de que la licencia de la filial de PwC "será revocada sin falta" si la Justicia reconoce como falso su informe oficial sobre Yukos.
La auditora rechazó las acusaciones y reclamaciones fiscales y afirmó que defenderá su postura ante los tribunales.
Entre tanto, medios empresariales han advertido que el acoso judicial y fiscal que sufre PwC amenaza con poner en entredicho las importantes opas (ofertas públicas de acciones) que compañías rusas planean en el extranjero, según el diario de negocios Kommersant.
Según fuentes del diario, los ataques de la Fiscalía y órganos tributarios a PwC fueron sancionados por el Kremlin para retirarle la licencia, mientras la Casa Blanca ha amenazado con obstruir las opas que las mayores compañías rusas planean en las bolsas de Nueva York y Londres.
Kommersant afirmó que el jefe de PwC, Samuel Di Piazza, ha denunciado ante la Casa Blanca el acoso que sufre su filial en Rusia, y que la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, ya trató este asunto con la Cancillería rusa y el propio Kremlin.
Según datos no oficiales de Kommersant, Washington ha amenazado a Moscú con "crear problemas para las opas de las compañías rusas en Nueva York y Londres en caso de que se arruinen los negocios de PwC" en Rusia.
Una fuente cercana al caso dijo al diario que "la actitud de los fiscales confirma que la reunión, celebrada en el Kremlin el pasado 17 de febrero para decidir la suerte de PwC ha terminado con un resultado desfavorable para la compañía".
Al tiempo, explicó que la investigación del caso abierto ahora contra la propia auditora permite al Kremlin ganar tiempo de cara a Occidente mientras decide si revoca a PwC la licencia.
"Revocar ahora mismo la licencia significa poner en entredicho los informes de contabilidad y las reuniones de los accionistas de las mayores compañías rusas, cuyas auditorías realiza PwC" y que preparan el lanzamiento de sus opas en Occidente, subrayó.
Entre los clientes de PWC en Rusia, además de Gazprom, figuran gigantes como el monopolio eléctrico Sistemas Energéticos Unificados de Rusia, así como el Banco Central ruso y el poderoso grupo Alfa.
Según un reciente pronóstico de expertos publicado por Alfa Bank, las opas de las compañías rusas totalizarán este año unos 30.000 millones de dólares, de los que el grueso corresponderá a las compañías estatales de los sectores bancario y de energía eléctrica. EFECOM
si/jlm