Astroc protagoniza mañana cuarta salida a bolsa española en 2006
Madrid, 23 may (EFECOM).- La inmobiliaria valenciana Astroc protagonizará mañana la cuarta salida a Bolsa del año, una operación destinada a inversores institucionales en la que sus títulos comenzarán a cotizar a 6,40 euros, lo que supone valorar la empresa en 775,64 millones de euros.
Astroc, que saca a cotizar el 25 por ciento de su capital a bolsa, fijó esta semana el precio con el que aterrizará en el parqué bursátil en la banda alta que manejaba (entre 5,75 y 6,53 euros), si bien, según la compañía, "con descuento" con respecto a su valor real.
Fuentes de la inmobiliaria mostraron a EFE su confianza en que la operación sea exitosa y su esperanza en que las recientes caídas sufridas por el mercado español no afecten a la compañía en su primer día como cotizada.
La inmobiliaria es la cuarta empresa que da este año el salto al parqué, tras las salidas realizadas por Renta Corporación, Parquesol y Grifols, en una oferta pública de venta (opv) en la que el importe mínimo para comprar acciones se eleva a 50.000 euros.
El presidente de Astroc, Enrique Bañuelos, señaló el pasado miércoles que la compañía ha decidido realizar una oferta pública de venta y comenzar a cotizar para buscar "visibilidad y reconocimiento" a nivel nacional y no para captar fondos, ya que tiene liquidez suficiente.
Bañuelos destacó que, a diferencia de otras OPV realizadas, en la que protagonizará Astroc no se prevé la salida de socios o entidades financieras que colaborasen en su lanzamiento, ya que, por el contrario, es ahora cuando se incorporan entidades como Banco Sabadell o Caixa Galicia, "aportando dinero y prestigio".
El consejero delegado, Jon Palomero, destacó que la empresa sale a bolsa "con descuento", ya que para buscar visibilidad "hay que ser una oportunidad atractiva", a la vez que señaló que aún no se ha determinado la política de dividendos.
Los directivos de la empresa prevén una base mínima de 1.000 inversores en el capital de la compañía, mientras que 30 empresas del sector estén interesadas en tomar parte en ella.
Tras la oferta, CV Capital, actualmente único accionista de la inmobiliaria y controlado por Bañuelos, poseerá el 75 por ciento del capital, aunque dentro de un año podría vender otro 20 por ciento de la compañía, si bien la sociedad se ha comprometido a mantener una participación mínima del 51 por ciento.
Tanto el Banco Sabadell como Caixa Galicia se han comprometido a adquirir cada una el 5 por ciento del capital de Astroc en esta OPV. EFECOM
ads/prb