Empresas y finanzas

Exportaciones mueble español bajaron 2,5% e importaciones crecieron 3,8% 2006



    Valencia, 4 abr (EFECOM).- Las exportaciones de mueble español descendieron un 2,5% el año pasado, mientras que las importaciones, con China como principal proveedor tanto en producción propia como de empresas españolas que han deslocalizado su producción en ese país, aumentaron un 3,8%.

    Según el informe correspondiente a 2006 de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME), la balanza comercial presenta un saldo negativo de 860 millones de euros, con una tasa de cobertura del 63,1%.

    El valor de las ventas al exterior ascendieron a 1.467 millones de euros, un 2,5% menos que el ejercicio anterior, frente a los 1.505 millones contabilizados en 2005.

    Francia es el primer destino de mueble español, con ventas a este país de 386,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 15,7%; le sigue Portugal, con una disminución del 3,1%; Reino Unido, con un descenso del 6,1%; Italia, que aumentó sus compras un 8%; y Alemania, que bajó un 3,5%.

    Respecto a las importaciones, éstas supusieron 2.328 millones de euros, un 3,8% superiores a 2005, con China, Italia, Alemania, Portugal y Francia como primeros proveedores de mueble.

    Este porcentaje de crecimiento de las importaciones muestra una ralentización ya que en el año 2005 la importación creció con tasas del 21%.

    Por países, China, con un volumen de importación de 509,3 millones de euros, representa el 21,9% sobre el total y ha aumentado hasta un 33% sus ventas a España respecto al ejercicio anterior de 2005.

    En este volumen se incluye, además de la producción propia, los productos producidos por empresas españolas que han deslocalizado su producción en China, de los que una parte se destina al mercado español pero otra se exporta fuera de España, según precisó ANIEME.

    Respecto a los otros proveedores, alrededor del 46% del mueble importado procede de Europa y presenta un alto nivel de calidad y precio.

    Por Comunidades Autónomas, Cataluña lidera la exportación de muebles, con el 26,4% sobre el total y 387,9 millones de euros, seguida por la Comunitat Valenciana, con el 26,1% y 382,8 millones. Ambas comunidades han descendido sus ventas un 4% y un 5,1%, respectivamente, respecto al año anterior.

    País Vasco, Madrid y Andalucía son las siguientes en el ránking, pero con porcentajes de en torno al 6% sobre el total y descensos en relación a 2005, excepto en el caso de Madrid, que registró un crecimiento del 22%.

    En cuanto a la Comunitat Valenciana, sus principales destinos son Francia (104,9 millones de euros), Portugal (37,7), Rusia (29,5), Estados Unidos (28,8) y Reino Unido (22,6), según precisó la Asociación, con sede en Valencia.

    Las importaciones de la Comunitat Valenciana fueron de 318 millones de euros, un 19,5% más que en 2005.

    Pese al descenso de las exportaciones y al crecimiento de las importaciones, los resultados del sector del mueble de la Comunitat Valenciana reflejan superávit en la balanza comercial, con un saldo positivo de 64,7 millones de euros, cifra que sitúa la tasa de cobertura en un 120,3%. EFECOM

    im/jlm