Planes Polonia anular veto al tratado UE-Rusia alientan a Moscú y Bruselas
Moscú, 4 abr (EFECOM).- Los planes de Polonia de levantar su veto al inicio de negociaciones entre la Unión Europea y Rusia sobre un nuevo acuerdo estratégico de cooperación han despertado hoy esperanzas en Moscú y en Bruselas.
"El levantamiento del embargo polaco es un paso en la dirección correcta", dijo el portavoz de la diplomacia rusa, Mijaíl Kaminin en Armenia, donde acompaña al ministro, Serguéi Lavrov, según la agencia Interfax.
Kaminin comentó así la noticia, confirmada hoy por la Comisión Europea, de que Varsovia ha expresado la intención de levantar el veto, que impuso hace cinco meses en protesta por el embargo ruso a la carne polaca, al inicio de negociaciones Bruselas y Moscú.
"La Comisión ha recibido señales de las autoridades polacas de que Polonia puede dar su visto bueno al inicio de las negociaciones como una contribución adicional a la solución global de los asuntos que quedan abiertos entre la UE y Rusia", indicó en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo comunitario, Johannes Laitenberger.
Precisó que así lo ha dejado entender el presidente polaco, Lech Kaczynski, durante sus recientes contactos con el presidente de la Comisión, el portugués Jose Manuel Barroso, y la canciller alemana Angela Merkel, cuyo país preside este semestre la UE.
"Naturalmente, la Comisión está muy satisfecha con esa actitud tan constructiva de las autoridades polacas. En las próximas semanas esperamos nuevos pasos en esta dirección", indicó Laitenberger, citado desde Bruselas por la agencia rusa Interfax.
Con anterioridad, el principal diario polaco, "Gazeta Wyborcha", informó hoy de que el embajador de Polonia en la UE, Jan Tombinski, expresó ayer esa voluntad del Gobierno de Varsovia durante una reunión con sus colegas comunitarios en Bruselas.
"Esperamos que tal acuerdo sobre las negociaciones con Rusia se apruebe formalmente en una de las futuras reuniones de los ministros de Exteriores de la UE", dijo al diario un diplomático alemán, quien precisó que Polonia podría anunciar su decisión el 19 o el 23 de abril.
En tal caso, la UE y Rusia podrían iniciar sus negociaciones sobre la firma de un nuevo tratado de cooperación durante la cumbre bilateral del 16 y 17 de mayo en la ciudad rusa de Samara, en el Volga.
El primer ministro polaco, Jaroslav Kaczynski, dijo ayer oficialmente en entrevista con la emisora de radio PR1, que Polonia no levantará su veto a las negociaciones entre la UE y Rusia mientras que Moscú no anule su embargo a las importaciones de carne polaca.
Moscú congeló las importaciones de carne y otros productos vegetales polacos en noviembre de 2005, tras acusar a Varsovia de violar sus normas veterinarias y fitosanitarias, en particular de re-exportar productos de terceros países prohibidos en Rusia.
Polonia, cuyas exportaciones de esos productos a Rusia eran de 400 millones de euros anuales, denunció que la prohibición rusa tenía motivos políticos y vetó a finales del año pasado el inicio de negociaciones UE-Rusia sobre el nuevo acuerdo de cooperación en sustitución del actual, que vence en mayo.
El pasado lunes, Rusia volvió a aplazar la solución del problema de importación de la carne polaca al anunciar que propondrá a la Comisión Europa inspecciones adicionales conjuntas de las empresas cárnicas de Polonia.
El jefe del Servicio de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (SCVF), Serguéi Dankvert, se expresó así tras un primer estudio del material entregado por la Comisión Europea, que consideró "insuficiente".
El pasado viernes, Moscú recibió los documentos enviados por la Comisión con respuestas a las dudas planteadas por el SCVF tras las inspecciones de los expertos rusos en Polonia y relativas a la seguridad de los productos y el cumplimiento de las normas veterinarias.
El portavoz de Sanidad de la CE, Philip Tod, opinó aquel día que "todas las cuestiones planteadas por Rusia se han abordado de tal manera que tendrían que permitir el levantamiento del embargo ruso a las exportaciones de carne y plantas procedentes de Polonia".EFECOM
si/jj