Empresas y finanzas

Descontento en sector aéreo mantiene en vilo a Brasil en vísperas de festivo



    Eduardo Davis

    Brasilia, 3 abr (EFECOM).- Una complicada negociación del gobierno con los controladores aéreos y una amenaza de huelga de la Policía Federal en aeropuertos de Brasil mantenían hoy en vilo a miles de pasajeros temerosos de que el caos se repita en esta Semana Santa.

    El gobierno y representantes de los controladores, que el pasado viernes paralizaron todos los aeropuertos, iniciaron hoy una tensa negociación sobre las demandas laborales de los trabajadores, en su mayoría sargentos de la Aeronáutica que, entre otras cosas, exigen la desmilitarización de la actividad.

    La reunión con el ministro de Planificación, Paulo Bernardo Silva, fue el primer encuentro entre las partes desde que el paro del viernes, que desató un caos que se sintió todo el fin de semana.

    Silva declaró que el gobierno oirá a los controladores y que está dispuesto a revisar el sector de control aéreo, pero aclaró que eso será hecho "con tranquilidad" y "sin un puñal en el cuello".

    Aludió así a una supuesta amenaza de huelga de los controladores para los días centrales de Semana Santa, en los que deberá multiplicarse el número de pasajeros en todos los aeropuertos del país.

    Según el ministro, la única forma de encarar esa negociación es con "garantías" de que las operaciones no serán afectadas, pues se quiere un diálogo, "pero sin prenderle fuego al circo".

    Los controladores exigen aumentos salariales, una modernización de los equipos, una menor carga laboral y la desmilitarización del sector, que parece haberse convertido en el asunto más delicado.

    La Aeronáutica, que el pasado viernes intentó detener a los huelguistas, ha presionado por someterlos al reglamento militar, bajo el cargo de "rebelión".

    Esa hipótesis la respaldó en parte Celso Mello, magistrado del Supremo Tribunal Federal, al considerar que quienes se plegaron al paro pudieron "haber incurrido en algo tipificado en el Código Penal Militar como motín, que es un delito muy grave".

    Los controladores han adelantado que no aceptarán sanciones, pero según el ministro Silva, eso está en manos de la Aeronáutica.

    Silva dijo que ese asunto no fue tratado en la reunión, así como tampoco se habló de una posible amnistía para quienes se plegaron a la huelga.

    Aclaró, sin embargo, que el gobierno desea mantener el mejor clima en la negociación de los reclamos de los controladores.

    Si bien los controladores garantizaron que no adoptarán medidas de fuerza durante la Semana Santa, otro frente de conflicto amenaza con nubarrones para los próximos días.

    Sectores de la Policía Federal, responsable por el control de documentos y equipajes en los aeropuertos, amenazan para mañana con una huelga de celo en los terminales de Congonhas y Guarulhos, ambos en Sao Paulo y los de mayor tráfico del país.

    Los agentes exigen del gobierno un aumento salarial del 30 por ciento, prometido desde el año pasado y desde entonces pendiente.

    El presidente del sindicato de policías de Sao Paulo, Francisco Carlos Sabino, citado por la oficial Agencia Brasil, dijo hoy que los controles habituales serán extremos mañana, lo que sin duda "retardará el embarque y desembarque de pasajeros".

    Otras fuentes del mismo sindicato, sin embargo, dijeron que la huelga es una carta que dejarán para otro momento, pues no desean perjudicar con su protesta a quienes viajen en Semana Santa.

    Este clima ha afectado al sector turístico, que apostaba fuerte en estos días de asueto y ha sufrido numerosas cancelaciones.

    Aunque todavía no hay datos concretos, fuentes de la industria turística calcularon que las cancelaciones podrían llegar al 30% de los paquetes vendidos con anticipación.

    Intentando pescar en río revuelto, empresas de autobuses han anunciado extraordinarias ofertas, a fin de atraer a quienes deseen evitar un posible caos como el del último fin de semana, cuando unos 18.000 pasajeros quedaron varados en los aeropuertos. EFECOM

    ed/ff