Déficit en cuenta corriente de balanza de pagos fue de un 2,1% de PIB en 2006
Bogotá, 3 abr (EFECOM).- La cuenta corriente de la balanza de pagos colombiana registró en 2006 un déficit de 2.909 millones de dólares, equivalente al 2,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y mayor al registrado en 2005, cuando fue de un 0,7% del PIB.
Por su parte, la cuenta de capital registró un superávit de 2.677 millones de dólares, el 2% del PIB, aunque menor en 554 millones de dólares al que se tuvo un año atrás, según el informe del Banco de la República (emisor) revelado hoy.
En la cuenta corriente, el superávit comercial fue de 322 millones de dólares, resultado de exportaciones de bienes por 25.181 millones de dólares y de importaciones por 24.859 millones, pero menor al de 2005, que fue de 1.595 millones.
La balanza comercial en servicios en 2006 fue deficitaria en 2.109 millones, equivalente a un 1,6% del PIB y similar a la registrada un año atrás.
El déficit fue el resultado de ingresos de 3.373 millones y pagos al exterior por 5.482 millones de dólares.
Ese resultado se explica principalmente por los servicios de transporte, según el emisor, impulsados por la dinámica de crecimiento de las importaciones, que subieron un 23,4% en 2006.
En su informe, el banco central revela que Colombia recibió el año pasado remesas de trabajadores en el exterior por 3.890 millones de dólares, 576 millones más o un 17,4 por ciento superiores a las de 2005, que ascendieron a 3.314 millones.
Esas remesas representaron el 77,2 por ciento de las transferencias corrientes, que sumaron 4.736 millones de dólares, representaron el 2,9% del PIB y el 61,8% del total de la inversión extrajera directa que llegó a Colombia en 2006.
El documento da cuenta de que el año pasado por el giro al exterior de utilidades y dividendos hechos por empresas de capital extranjero salieron 4.523 millones, un 26,2% o 938 millones de dólares más que en 2005, principalmente por petroleras y carboneras.
Por el pago de intereses sobre deuda externa, pública y privada, se giraron otros 2.838 millones de dólares, 98 millones menos que en 2005.
Por concepto del rendimiento de las inversiones colombianas en el exterior ingresaron al país el pasado año 1.522 millones, 448 millones de dólares más que en 2005.
Respecto de la cuenta de capital, el banco central señaló que la entrada de inversión extranjera directa en 2006 sumó 6.295 millones de dólares, el 4,6 por ciento del PIB, y la colombiana en el exterior ascendió a 1.019 millones, un 0,74% del PIB, para registrar un saldo neto de 5.197 millones de dólares.
Los principales receptores de esos capitales fueron la empresas petroleras y carboníferas con 2.010 y 1.770 millones de dólares, respectivamente.
El sector público colombiano incrementó su endeudamiento neto externo en 2.113 millones de dólares, mientras que el sector privado lo redujo en 529 millones. EFECOM
amv/ei/jla