Empresas y finanzas
IU valora descenso paro pero advierte "enormes diferencias" hombres y mujeres
Madrid, 3 abr (EFECOM).- El coordinador ejecutivo de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, valoró hoy el descenso del desempleo registrado en marzo, si bien advirtió de las "enormes diferencias" que persisten entre las variaciones del paro masculino con el femenino.
El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en 15.824 personas en marzo, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.059.451, el 0,7 por ciento menos que en febrero, según datos del Ministerio de Trabajo.
En un comunicado, Alcázar recordó que la bajada registrada es "inferior" a la que se produjo en marzo del año pasado, lo que "puede indicar" la "ralentización" en la disminución del desempleo.
Asimismo consideró que esta menor bajada "muestra las insuficiencias para dotar de las mismas oportunidades laborales a los distintos grupos de ciudadanos, tal y como demuestran las enormes diferencias entre las variaciones en el desempleo masculino y femenino".
En este sentido, lamentó que el desempleo femenino "sólo se redujo en 2.776 personas, mientras que el masculino lo hizo en más de 13.000".
En su opinión, los datos reflejan que tras la última reforma laboral "siguen existiendo fallos en el mercado de trabajo" y consideró que el Gobierno "debe tomar nota" y adoptar nuevas medidas para impulsar el empleo femenino, el de los jóvenes y el de los trabajadores mayores de 45 años "expulsados del mercado de trabajo".
El portavoz de IU consideró asimismo "evidente" la "gran dependencia" del sector de la construcción que aún tienen el crecimiento de la economía y del empleo.
Por eso consideró "cada vez más necesario" un "fuerte proceso de inversión y desarrollo continuo del sector industrial como fuente de productos de alto valor añadido".EFECOM
pamp/mdo