Gobierno y prensa contentos por acuerdo Endesa y preocupados por Telecom
Roma, 3 abr (EFECOM).- El Gobierno y la prensa italiana han mostrado hoy su satisfacción por el acuerdo alcanzado sobre la compra de la española Endesa, aunque la noticia queda casi en segundo plano por la preocupación de todos ante una posible entrada extranjera de Telecom Italia.
"No hemos intervenido, pero estamos satisfechos porque se ha logrado un resultado positivo. Ha habido un acuerdo general y, por tanto, es un paso adelante para la construcción de un sistema europeo", dijo hoy el primer ministro, Romano Prodi, al ser preguntado sobre Endesa.
El jefe del Gobierno se mostró "muy satisfecho" porque se haya alcanzado el acuerdo entre Enel, Acciona y E.ON "sin tensiones".
Por su parte, el diario económico "Il Sole 24 Ore" califica el acuerdo como una "obra maestra" en la que "todos salen ganando".
Según ese periódico, el Estado español gana "porque asegura la estabilidad del principal grupo eléctrico del país"; Endesa "porque gracias a Enel podrá desarrollarse internacionalmente"; y E.ON "porque de esta forma sale reforzada en varios países, entre ellos Francia e Italia".
Además, Acciona "podrá convertirse en el líder indiscutible europeo de la energía eólica diversificando así definitivamente el negocio del 'ladrillo'"; y Enel "podrá obtener indiscutibles ventajas del mercado y del aprovisionamiento de materias primas".
El diario Corriere della Sera coincide con "Il Sole 24 Ore" cuando señala que el acuerdo sobre Endesa va hacia su final y, "al menos sobre el papel, debería satisfacer a todos los contendientes".
El periódico destaca también como positivo el hecho de que la cuestión se haya resuelto de forma amistosa y se haya puesto así fin a la "guerra" de la energía en Europa.
El mercado también parece haber sancionado positivamente el final de la batalla, ya que los títulos de Enel subían un 1,74% a las 11.55 hora local (09.55 GMT), después de haber alcanzado una subida del 2,42% a media mañana.
Sin embargo, la información de la compra de Endesa ha tenido que compartir su espacio con otras noticias económicas que preocupan a los italianos como una posible entrada de ATT en Telecom Italia o la operación de salvamento de Alitalia, que también puede ser adquirida por empresas no italianas. EFECOM
alg/cg