Economía/Empresas.- La capacidad de las empresas desaladoras crecerá un 40% hasta el 2008
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La capacidad de las empresas desaladoras crecerá un 40% entre 2007 y 2008, según los datos del informe 'Empresas desaladoras' elaborado por DBK y publicado hoy.
Según este estudio, la evolución de la actividad del sector experimentará a un fuerte crecimiento gracias a la realización de las actuaciones en materia de desalación contempladas en el Programa A.G.U.A., ya que, a lo largo de este año se iniciarán muchas de las obras adjudicadas. Además, se espera que entren en servicio algunas plantas de gran capacidad que actualmente están en construcción.
Asimismo, entre 2008 y 2009 entrarán en funcionamiento el resto de plantas, lo que permitirá que la capacidad se sitúe en 2,85 millones de metros cúbicos diarios a finales de 2008 (un 38% más que en 2006), y en 3,95 millones a finales de 2009, lo que supondría casi duplicar la capacidad de finales de 2006.
A finales de 2006 se contabilizaban en España unas 950 plantas desaladoras, cuya capacidad instalada total superaba por primera vez los dos millones de metros cúbicos diarios, más del doble de la registrada en la última década.
En ese mismo año, la construcción y explotación de plantas desaladoras generó un volumen de negocio de unos 200 millones de euros, cifra que se espera aumente en los próximos años según vayan "materializándose" los proyectos de construcción y explotación de plantas de gran capacidad existentes.
Por otro lado, el área de negocio de explotación de plantas pasó a representar el 52,5% de la facturación total en 2006, mientras que la actividad de construcción de desaladoras redujo su participación hasta el 47,5%.
El estudio también destaca que el prestigio y la experiencia alcanzada por las empresas españolas les ha permitido adjudicarse en el último año diversos concursos en el extranjero. En 2006 el volumen de negocio en el extranjero representó el 20% del negocio total de las empresas desaladoras.