Empresas y finanzas

Enel y Acciona presentarán su opa por Endesa el 12 de abril a 41,1 euros por título



    Enel y Acciona presentarán el folleto de su opa sobre Endesa el próximo 12 de abril, tras anunciar E.ON el abandono de su opa por la eléctrica española. De este modo, los accionistas minoritarios podrán beneficiarse de un mejor precio por sus acciones de Endesa. En una rueda de prensa concedida esta mañana en Madrid, el presidente de E.ON, Wulf Bernotat ha reconocido sentirse "decepcionado" aunque el pacto era la "solución más realista".

    En los últimos días, agencias de valores como Interdin habían comprado más de un 2 por ciento del capital, lo que había levantado ciertas suspicacias en los cuarteles generales de la italiana.

    Los últimos detalles

    Enel (ENEL.IT) y la constructora española trabajan ya a marchas forzadas con los bancos para tener listo el aval que tendrán que presentar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores la próxima semana.

    La eléctrica italiana se encargará de la mayor parte de la financiación, ya que Acciona (ANA.MC) sólo tendrá que comprar un 3,9 por ciento de los títulos de Endesa para constituir la compañía pactada con Enel.

    El acuerdo supondrá leves alteraciones del pacto alcanzado entre Acciona y Enel el pasado 26 de marzo, ya que se incluye un plan de remedios que supondrá una venta de activos a E.ON por valor de 10.000 millones de euros.

    La operación inicia así todos los trámites administrativos que tiene que superar entre los que figuran la autorización del Consejo de Ministros por ser Enel una empresa con capital público, el examen de la Comisión Nacional de Energía y el de la Comisión Europea.

    Acelerar el proceso

    El consejero delegado de la italiana, Fulvio Conti, mostró la semana pasada en Londres su intención de acelerar al máximo la presentación de la oferta por Endesa (ELE.MC) y tras este pacto sus planes podrán acelerarse. El secretario del consejo de Acciona, Jorge Vega Penichet, también mostró su disposición a presentar la operación entre el 16 y el 20 de abril.

    La oferta que presentarán ambas empresas irá dirigida al 100 por cien del capital de Endesa y pagará aproximadamente 41,1 euros por acción. Enel y Acciona ya controlan conjuntamente el 45,9 por ciento del capital. La participación de Caja Madrid queda también libre del acuerdo firmado con E.ON y podrá acudir, si lo considera oportuno, a la oferta de la italiana, lo que le permitirá volver a retomar sus planes de crecimiento.

    Tras la decisión de la Audiencia Nacional de no aceptar las medidas cautelarísimas solicitadas por Enel y Acciona, en sendos recursos, el camino para la oferta de la italiana se despeja.

    Choque de legislaciones

    En la operación se produjo un choque de legislaciones. La normativa estadounidense forzaba a la italiana a corregir su folleto "13.D" tras una filtración de la operación en Italia. La empresa transalpina anunció en un primer momento que sólo iba a comprar hasta un 24,9 por ciento en y después hasta el 30 por ciento cuando cambiara la legislación de opa.

    Tras encontrarse con un ambiente hostil, Enel decidió ir a por todas. Los títulos de Endesa fueron suspendidos en Estados Unidos y a raíz de aquella suspensión la Comisión Nacional del Mercado de Valores tuvo que suspender la cotización también en España y solicitar la presentación de un hecho relevante.

    El viernes, los equipos jurídicos de las empresas estaban trabajando en el acuerdo que se presentó el lunes pasado, pero aún faltaban detalles como el precio a ofrecer. La noche del domingo la pasaron en vela muchos de los asesores jurídicos de Enel y Acciona cerrando los flecos del acuerdo, que fue firmado al día siguiente por Entrecanales y Conti. Los cálculos que se manejan en el mercado apuntan a que E.ON no hubiera alcanzado el 20 por ciento del capital de Endesa.