Empresas y finanzas

Amorim afirma que el acuerdo en la OMC puede estar muy próximo



    Brasilia, 2 abr (EFECOM).- El canciller brasileño, Celso Amorim, afirmó hoy que un acuerdo en las negociaciones de la Ronda de Doha puede estar muy próximo y aclaró que cuando Brasil y Estados Unidos creen que es posible concretarlo en 30 días "no están jugando".

    Amorim, uno de los más activos protagonistas de la Ronda de Doha, dijo que la Organización Mundial de Comercio (OMC) está "frente a un horizonte de negociaciones muy intensas" y que hay señales positivas que alientan el optimismo sobre un posible y pronto desenlace.

    Citó la reunión que el pasado sábado tuvieron en Camp David los presidentes de Estados Unidos, George W. Bush, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la declaración del líder estadounidense, en el sentido de que ese país podría reducir sustancialmente los subsidios al sector agrícola.

    "Es una señal", dijo Amorim en una rueda de prensa, en la que también afirmó que cuando los líderes de Estados Unidos y Brasil "dicen que quieren un acuerdo en 30 días no están jugando".

    El canciller explicó que participará a mediados de este mes en Nueva Delhi en una reunión "no negociadora" con ministros de India, Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

    Esa reunión, sin embargo, aclaró que todavía "no supondrá el momento de poner todas las cartas sobre la mesa" y será seguida por otras, hasta que, en mayo, según sus cálculos, deberá haber un encuentro "mucho más profundo".

    Indicó que estas negociaciones "son un concierto a 150 manos" y que, después de la reunión de Nueva Delhi, habrá otras para informar al resto de los países participantes sobre los resultados.

    Amorim reiteró que "es imposible" revelar los puntos que están siendo discutidos, pues el secreto forma parte de "las estrategias de negociación", pero insistió en que existen señales de que puede alcanzarse un acuerdo en un plazo breve.

    Lula manifestó el mismo optimismo hoy en su programa de radio semanal y dijo que en los próximos días se comunicará con el primer ministro británico, Tony Blair, y con la canciller alemana, Angela Merkel, "para conversar un poco sobre los resultados de la reunión con Bush" y calibrar el clima en la UE.

    Asimismo, informó de que conversará con líderes de los países del Grupo de los 20 (G-20), naciones en desarrollo que exigen una reducción de los subsidios a la agricultura en EEUU y la UE.

    "Si llegamos a un acuerdo en la Ronda de Doha, estaremos dando un paso extraordinario para que el mundo más pobre tenga oportunidades en el Siglo XXI", añadió Lula. EFECOM

    ed/lgo