Empresas y finanzas

Economía/Vivienda.- La crisis de las 'subprime' ralentizará aún más el mercado de la vivienda en EEUU, según un informe



    SAN FRANCISCO, 2 (EP/AP)

    La crisis en la actividad de los préstamos 'subprime' en Estados Unidos, concedidos a clientes con alto riesgo de morosidad, ralentizará aún más el mercado de la vivienda en el país, según la última edición del Informe Anderson de la Universidad de California.

    Más de una decena de entidades especializadas en las 'subprime' ha quebrado en los últimos meses y otras sobreviven con dificultad, en un entorno de incremento de los impagos por parte de los clientes y de menor disposición de los grandes bancos a financiar estas sociedades.

    El economista David Shulman prevé un descenso tanto en los precios de la vivienda como en la actividad constructora. "Sospechamos que el problema en la actividad de las 'subprime' es sólo la punta del iceberg del conjunto del mercado", asegura Shulman. "A efectos prácticos, el mercado de las 'subprime' está en proceso de desaparición", añadió.

    La crisis de esta actividad endurecerá los criterios para la concesión de créditos, lo que limitará el número de compradores de vivienda y reducirá las opciones de refinanciación de los clientes que no sean capaces de afrontar sus préstamos.

    Shulman espera que se vendan 1,33 millones de viviendas este año, un 36% menos que en el ejercicio anterior, lo que no será suficiente para provocar una recesión económica, pero sí una ralentización.