British Airways podría buscar aliados para lanzar opa por Iberia
Londres, 31 mar (EFECOM).- British Airways podría buscar otros socios capitalistas para lanzar conjuntamente una opa por Iberia a raíz de la oferta de 3.400 millones de euros que ha hecho el grupo norteamericano Texas Pacific por la aerolínea española.
Así lo señala hoy el diario "Financial Times", según el cual el acuerdo sobre cielos abiertos entre Estados Unidos y Gran Bretaña debe desencadenar un proceso de consolidación entre las compañías aéreas europeas e Iberia y BMI British Midlands son posibles presas.
Los analistas consideran a Iberia potencial objetivo de las tres grandes europeas, British Airways, Lufthansa y Air France-KLM, pero hay también grupos de capital inversión interesados.
Según el periódico, BA tendrá siempre algo que decir en una eventual opa por Iberia ya que tiene a dos personas en su consejo de administración y posee una participación del diez por ciento además del derecho de tanteo sobre el 30 por ciento controlado por Caja Madrid, BBVA, Logista y otros grandes accionistas.
British Airways ha nombrado al banco suizo de inversiones UBS para que la asesore sobre la conveniencia de una opa por Iberia aunque sin excluir otras opciones.
Texas Pacific Group ha mantenido conversaciones con British Airways y con potenciales inversores españoles, según el periódico, pero los contactos de la aerolínea británica no se han limitado a ese grupo de capital privado porque hay otros interesados.
Se espera que las conversaciones continúen este fin de semana y que para comienzos de la semana próxima se anuncie la composición de un eventual consorcio.
Según otro diario, "The Times", BA difícilmente podría lanzarse sola a una adquisición de Iberia porque ha acumulado deudas por 1.000 millones de libras (unos 1.470 millones de euros) además de un déficit de 2.100 millones (3.087 millones de euros) de en su fondo de pensiones.
Una posibilidad sería, pues, lanzar una opa conjuntamente con un grupo de capital privado.
Teóricamente, BA podría decidir vender sus acciones a Texas Pacific, pedro esto la dejaría aislada y vulnerable en un momento de consolidación del sector.
Por otro lado, British Airways está reforzando su posición en el aeropuerto internacional de Heathrow comprándole slots (derechos horarios de aterrizaje o despegue) a la compañía británica bmi.
Según "The Times", cincuenta y un slots de aterrizaje han cambiado últimamente de manos por cerca de 45 millones de euros.
Los derechos de aterrizaje y despegue de Heathrow están muy solicitados dado que el aeropuerto londinense opera al 98.5 por ciento de su capacidad máxima.
British Airways se ha dedicado durante los diez últimos años a comprar todos los slots que iban quedando disponibles.
Controlar esos slots es aún más importante desde que la UE aprobó el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos, que abrirá Heathrow a partir de marzo a todas las aerolíneas.
British Airways quiere disponer del máximo número posible de esos derechos de aterrizaje y despegue para cerrarles el paso a nuevos competidores. EFECOM
jr/cg