Empresas y finanzas

Resumen de la prensa económica de Uruguay



    EL OBSERVADOR (Montevideo)

    Como forma de evitar los riesgos de presiones inflacionarias que impidan el cumplimiento de la meta fijada por el Banco Central para este ano de entre 4,5 y 6,5 por ciento, la autoridad monetaria decidió ayer aplicar para el segundo trimestre una "política contractiva" para reducir los niveles de liquidez en la economía.

    EL PAÍS (Montevideo)

    La posible ampliación de la corriente comercial con EEUU volvió a generar ayer un cruce de versiones entre los ministerios de Economía y Relaciones Exteriores. Fuentes de este último dijeron que no se podrá negociar más comercio de bienes con ese país en el marco del acuerdo TIFA, pero el ministro de Economía, Danilo Astori, aseguró que eso se sabía y echó un manto de duda sobre el origen de la noticia y sus intenciones. EFECOM

    jf/jla