Obras Públicas adjudica a Sacyr construcción aeropuerto regional
Aledo (Murcia), 30 mar (EFECOM).- Las obras de construcción y la explotación del futuro aeropuerto internacional de Murcia fueron adjudicadas hoy a la Unión Temporal de Empresas encabezada por Sacyr, e integrada por Cajamurcia, CAM, Cementos La Cruz, Grupo Fuertes y Monthisa, informó el consejero de Obras Públicas de Murcia, Joaquín Bascuñana.
El proyecto aeroportuario, que entraría en funcionamiento a finales del año 2009, tiene un presupuesto de 185 millones de euros, según anunció en rueda de prensa en Aledo (Murcia) Joaquín Bascuñana.
La UTE adjudicataria, que recibe el nombre de 'Aeromur', tendrá que construir ahora una infraestructura con una capacidad de operación para que viajen a través del aeropuerto 3 millones de personas al año, con la previsión de llegar a 12 millones más de viajeros en una futura ampliación.
Los otros tres consorcios de empresas que han concurrido a este concurso son los encabezados por Acciona e integrado por Ahorro Corporación, Sener y Mediterráneo Hispagroup; el formado por Iridium, Concesiones de Infraestructuras, Intersa y Hansa Urbana, y el compuesto por las sociedades Proder y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).
El aeropuerto, que se sumará al ya existente en San Javier -de uso compartido civil y militar- fue licitado el 26 de mayo de 2006 y declarado con anterioridad como proyecto de interés regional por el Ejecutivo murciano.
Bascuñana, que informó al Consejo de Gobierno de la decisión adoptada por su departamento, dijo que la elección adoptada por la Mesa de Contratación se ha producido con "total transparencia y rigurosidad".
La valoración de las empresas que se han presentado, en todos los casos asociaciones de empresas nacionales con entidades murcianas, tenía una valoración total de mil puntos, de los que 550 correspondían a los aspectos técnicos del proyecto y el resto, 450, a la valoración económica del mismo.
En esta adjudicación, informó el consejero, el grupo liderado por Acciona mejoraba en siete puntos la valoración técnica que recibía el grupo encabezado por Sacyr, y explicó que el detalle de la valoración económica que ha dado el triunfo final a Sacyr se dará conocer cuando se haya informado a las partes afectadas y se hayan cumplido los trámites administrativos que permitan hacer pública esa información.
La empresa adjudicataria tendrá ahora que determinar el régimen de funcionamiento del futuro aeropuerto, así como la franja horaria que puede ir de un mínimo de 8 a las 24 horas de funcionamiento diario.
También habrá de producirse el contacto administrativo con AENA para contratar el sistema de aproximación y navegación aérea que se realizará desde el centro de control aéreo de Valencia, por pertenecer Murcia a esa demarcación de control aéreo.
Además la adjudicataria tendrá que contratar el personal de la torre de control, que gestionará AENA, y supervisar las condiciones de funcionamiento del aeropuerto.
"Se abre campo enorme de actividad empresarial en Murcia alrededor de este aeropuerto", afirmó Bascuñana, al tiempo que anunció que en seis meses la adjudicataria tiene que presentar el proyecto constructivo en la Dirección General de Aviación Civil del ministerio de Fomento.
El consejero afirmó que en el caso de que se presenten reclamaciones a la adjudicación por parte de alguna de las UTE, ello "no paralizará en ningún caso" el desarrollo del proyecto.
El presupuesto del aeropuerto de 185 millones de euros correrá a cargo de la empresa adjudicataria, que dispondrá de una concesión de explotación y gestión durante un total de 40 años. EFE
eoo.bc/cg