Fundadores de Spanair se hacen con el 5,05% del capital de Sos Cuétara
Madrid, 30 mar (EFECOM).- Los empresarios Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual Arias, fundadores de la compañía aérea Spanair, han adquirido el 5,05 por ciento del capital del grupo Sos Cuétara, por un importe de 94,5 millones de euros, según comunicó hoy la firma alimentaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Díaz Ferrán, actual presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), junto a su socio Pascual Arias, han comprado siete millones de títulos de Sos a través de una sociedad controlada al cincuenta por ciento por ambos, Teinver.
Recordó que las entidades Asesoría Financiera Madrid, Demi-Stone y Unión de Capitales, controladas por el presidente de Sos Cuétara, Jesús Salazar, vendieron el pasado 27 de marzo 2,92 millones de títulos, representativos del 2,127 por ciento del capital, a Teinver por una contraprestación de 13,5 euros cada acción.
Asimismo, informó de que Teinver compró en el mercado de bloques de acciones 4,08 millones de títulos al precio de 13,5 euros.
Los términos de este acuerdo de compraventa obligan a Teinver a mantener en su poder las referidas acciones durante un plazo de tres años, y establecen restricciones de trasmisión, añadió.
En este sentido, la comunicación de Sos detalló que Teinver está obligado a ofrecer sus acciones en Sos Cuétara a Jesús Salazar, "quien podrá o no comprarlas".
Esta posibilidad se dará si el precio de cotización de las acciones de Sos es superior a la cantidad resultante de sumar a 13,5 euros el "Euribor de un año" para cada uno de los tres años precedentes y, descontados los dividendos percibidos de Sos, y el valor teórico de los derechos de suscripción en ampliaciones de capital y, en su caso, el valor de las acciones liberadas.
Explicó que en el caso contrario, es decir, si el precio fuera inferior, Salazar estará obligado a comprar los títulos a Teinver, bien para sí mismo o bien para las sociedades que vendieron las citadas acciones, al precio de cotización media de las últimas 25 sesiones anteriores a la fecha de notificación de Teinver de su deseo de vender.
Añadió que pasados doce meses desde el final del plazo de tres años, si Teinver decide vender sus acciones, tiene la obligación de ofrecerlas primero a Salazar, para sí o para sus sociedades controladas, que tendrán derecho a adquirirlas por el precio de cotización del cierre de la fecha en que reciban la comunicación en tal sentido.
Durante estos tres años y en caso de formulación por terceros de una opa sobre Sos, Teinver no podrá acudir a la misma con sus acciones si no lo hiciera Salazar o las sociedades que controla.
Resaltó que este acuerdo no limita ni restringe la absoluta libertad de Teinver, quien podrá votar libremente según considere en cada momento en las decisiones que les sometan a consideración. EFECOM
mvm/mr/jlm