Pescanova lidera subidas Bolsa media sesión, al avanzar el 6,15%
Madrid, 24 may (EFECOM).- Las acciones de Pescanova lideraban a media sesión los incrementos de la bolsa española, al anotarse un incremento del 6,15 por ciento, y "rebotar" tras las recientes caídas sufridas ayudadas por las ultimas informaciones sobre la fiebre aviar difundidas, según explicaron los analistas consultados.
Los títulos de la compañía especializada en pesca y comercialización de pescados, mariscos y productos ultracongelados, avanzaban a las 13:40 hora local hasta los 23,47 euros desde los 26 euros en los que cerraron ayer.
Pescanova había caído en Bolsa un 17,15 por ciento desde el pasado 5 de mayo, al firmar en negativo once de las últimas doce sesiones y bajar en las ocho jornadas bursátiles previas a las de hoy.
Hace dos semanas sus acciones cotizaban a 26,69 euros y llegaron a caer hasta los 22,11 euros.
Además, en el "rebote" que experimentan hoy sus títulos ha colaborado, según los expertos consultados, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidiese ayer a sus 192 países miembros que no bajen la guardia en la vigilancia de nuevos contagios de la gripe aviar tanto en aves como en humanos, porque está convencida de que seguirán apareciendo nuevos casos.
El pasado febrero informaciones sobre la investigación de dos posibles casos de fiebre aviar en España y la aparición de varios casos en Europa provocaron que Pescanova experimentase pronunciados incrementos en bolsa.
Los expertos recordaron que las acciones de Pescanova suelen verse afectadas en su cotización por este tipo de noticias, así como el repunte que experimentó ante las crisis ocasionadas por el mal de las vacas locas y tras el hundimiento del "Prestige" frente a las costas gallegas, ya que los inversores valoraron entonces el futuro de sus reservas de pescado en el norte de España y que sus caladeros se encontrasen fuera de la zona afectada por la nueva marea negra
A esa hora, los inversores habían negociado 70.087 acciones de la compañía, por más de un millón y medio de euros.EFECOM
ads/cg