E.ON pide a Audiencia Nacional que prohíba opa de Enel y Acciona sobre Endesa
Madrid, 29 mar (EFECOM).- El grupo energético E.ON ha presentado una demanda en la Audiencia Nacional en la que solicita que se prohíba la opa que la eléctrica italiana Enel y la empresa constructora y de servicios Acciona tienen previsto presentar sobre Endesa, informó hoy la compañía alemana.
La empresa que preside Wulf Bernotat ha impugnado ante la Audiencia la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que prohíbe a Enel y la constructora presentar su opa dentro de seis meses al considerar que "no procede limitar en el tiempo" una decisión así, ya que la operación "ha sido considerada ilegal" por el supervisor bursátil.
En un comunicado, Bernotat explica que su compañía cree que "lo que es ilegal hoy (en referencia a la oferta de Enel y Accona) será también ilegal dentro de seis meses".
El grupo energético alemán solicita también a esta instancia judicial que prohíba a Enel y Acciona, principales accionistas de Endesa, realizar "cualquier comunicación que perturbe" el desarrollo de su opa sobre la eléctrica española, cuyo plazo de aceptación termina el 3 de abril próximo.
Por otro lado, E.ON ha pedido al organismo que preside Manuel Conthe que le entregue una copia del expediente relativo a la futura opa conjunta de Enel y Acciona y de las actas de los dos últimos consejos del supervisor donde se debatió la cuestión.
También reclama que se retiren de la página web de la CNMV las comunicaciones sobre el acuerdo firmado el lunes pasado entre Enel y Acciona, en el que informan de sus planes futuros en Endesa, y que prohíban nuevas publicaciones sobre este asunto.
E.ON también quiere que la CNMV le entregue una copia del expediente que el organismo realiza sobre la futura opa.
El 26 de marzo pasado Acciona y Enel firmaron un acuerdo para tomar el control de Endesa mediante el lanzamiento de una opa sobre la mayor eléctrica española a un precio no inferior a 41 euros por acción, en el caso de que E.ON no alcance más del 50 por ciento de la eléctrica.
E.ON tiene en marcha una opa por la eléctrica española en la que ofrece 40 euros por título.
La demanda presentada ante la Audiencia Nacional forma parte de la ofensiva legal anunciada por la compañía alemana para denunciar ante instancias judiciales y reguladoras españolas e internacionales la ilegalidad de la actuación de Enel y Acciona en Endesa.
Esta misma semana E.ON presentó en Nueva York una demanda similar contra Enel en la que pide al juez que impida a la compañía italiana comprar nuevos títulos y permita a los accionistas de Endesa recomprar las acciones que ya le han vendido. EFECOM
apc/jla