Economía/Motor.- General Motors Europe no descarta realizar más ajustes de plantilla para mejorar la competitividad
DUDENHOFEN (ALEMANIA), 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de General Motors Europe, Carl Peter Forster, admitió hoy que la filial europea de la corporación estadounidense no descarta realizar nuevos ajustes de empleo para seguir mejorando su competitividad.
Forster, que realizó estas declaraciones durante una presentación sobre la estrategia del grupo en Europa, indicó que la empresa prevé cerrar un acuerdo con los sindicatos para mejorar la competitividad y reducir costes, a más tardar, a finales de año.
En todo caso, el máximo responsable de General Motors en Europa explicó que la empresa no contempla actualmente el cierre de ninguna factoría en el Viejo Continente, tras confirmar que la planta alemana de Rüsselsheim producirá el modelo Saab 9-5 desde 2008.
General Motors Europe ha reducido su plantilla un 30% desde el año 2000, al pasar sus efectivos de 88.000 a 60.000 trabajadores. Del total de bajas, 13.000 corresponden a los dos últimos años.
Las medidas de reestructuración aplicadas por la compañía le han permitido reducir sus costes estructurales en Europa en 2.000 millones de dólares (1.515,15 millones de euros) desde el año 2000. Asimismo, tras acumular pérdidas de 3.000 millones de dolares (2.255,6 millones de euros) entre 2000 y 2005, la filial europea retornó el pasado año a los 'números negros' con un beneficio de 227 millones de dolares (170,6 millones de euros).
INCREMENTO DE LA PRODUCCION EN RUSIA.
Por otro lado, la división europea del primer fabricante mundial de automóviles tiene la intención de incrementar la capacidad de producción de su nueva planta en San Petersburgo (Rusia), de las 25.000 unidades previstas para cuando inicie su actividad a finales de 2008 hasta las 70.000 unidades, para lo que la multinacional también ha aumentado su inversión hasta 300 millones de dólares (225,5 millones de euros).
Forster reconoció que esta medida se debe a que la demanda de los vehículos de sus marcas se ha incrementado en los últimos tiempos en este país. "La demanda continúa creciendo y queremos estar en una buena posición para hacerla frente cuando la planta esté operativa en 2008", explicó.
Al mismo tiempo, el máximo responsable de la corporación en Europa señaló que Rusia se ha convertido en su quinto mercado automovilístico del continente con 132.000 unidades vendidas en 2006, un 22% más que en el ejercicio anterior.
El consorcio automovilístico ha invertido 225 millones de euros en el desarrollo de su nueva instalación en San Petersburgo, que se suma a las fábricas que ya poseía en las localidades de Togliatti, construida en 2001 y donde se fabrican coches de la marca Chevrolet, y Kaliningrado, que inició la fabricación de vehículos Cadillac en 2004.
La nueva instalación de San Petersburgo se encargará de la producción del modelo Captiva de la firma Chevrolet, así como de la nueva generación de vehículos compactos, para lo que se pondrán en marcha dos turnos de trabajo.
NUEVO ASTRA SEDAN EN POLONIA.
Por otro lado, el máximo responsable de General Motors Europe indicó que su compañía iniciará a finales de este año la producción del nuevo Opel Astra sedán en la planta de General Motors en Gliwice (Polonia). Asimismo, señaló que en su empresa esperan que este modelo continúe aumentando las ventas de la marca Opel en esta región.
En lo referente al actual debate medioambiental surgido con motivo de la nueva normativa europea que refleja que los vehículos no podrán emitir más de 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido en 2012, Forster se mostró confiado y resaltó que "es bueno" para su empresa que los clientes estén cada vez más pendientes de las emisiones contaminantes de los coches.
Por último, abogó por una colaboración "más estrecha" entre los fabricantes de coches, las empresas energéticas y los partidos políticos para encontrar soluciones para luchar contra el cambio climático.