Empresas y finanzas

Gros Pietro dice que busca colaboración constructiva con el Gobierno



    Roma, 29 nov (EFECOM).- El presidente de la concesionaria italiana de autopistas Autostrade, Gian María Gros-Pietro, aseguró hoy que la decisión de emprender acciones legales contra el Gobierno no quiere decir que no deseen tener una "colaboración constructiva".

    El consejo de administración de Autostrade decidió ayer actuar en contra de "la denegación de autorización y las medidas de bloqueo" a su fracasado proyecto de fusión con la española Abertis, por parte del Ejecutivo italiano.

    Asimismo, iniciará acciones contra las nuevas disposiciones en materia de concesión de autopistas, los procedimientos para el aumento de tarifas en 2007 y el acto de citación del Anas (el ente gestor de las autopistas italianas), que pide daños por el retraso en la ejecución de las inversiones programadas.

    Gros Pietro explicó a la prensa que Autostrade está "dispuesta a revisar de manera consensuada las convenciones" que rigen la relación entre ambas partes.

    Autostrade tiene una concesión para la gestión de 3.400 kilómetros de red de autopistas en Italia, que constituye su actividad principal.

    El presidente de Autostrade dijo que se han visto "obligados" a pedir por vía judicial que las condiciones de las actuales concesiones "no sean modificada unilateralmente", tal y como hizo el Ejecutivo.

    Sin embargo, reiteró que la empresa quiere tener "una relación de eficaz de colaboración" con el Anas y con Ministerio de Infraestructuras.

    El consejo de administración de Autostrade aprobó ayer un proyecto de reorganización para "redefinir más claramente" el papel y misión de Autostrade Spa y su controlada Autostrade per la Italia.

    Así, propondrá a la junta de accionistas la modificación de la denominación social Austostrade Spa por la de "Atlantia".

    La reorganización del grupo tiene como objetivo "potenciar la actividad de tipo concesionario y centrar la actividad de Atlantia como holding de participaciones", explicó Gros-Pietro

    Autostade per l'Italia funcionará como "jefe de grupo de las concesionarias y tendrá un papel de coordinación de las concesiones en Italia y probablemente en el extranjero", agregó.

    Gros Pietro señaló, a preguntas de la prensa, que "no hay previstas", como consecuencia de la reorganización, "variaciones patrimoniales importantes, salvo en el caso probable" de que las participaciones en el extranjero se transfieran a Autostrade per l'Italia. EFECOM

    cr/pam