Empresas y finanzas
La 'Tragedia' de Feijóo: el problema es "tener o no tener" cajas
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cree que "no sería comprensible" que una Administración responsable situase a Galicia en un "laberinto sin salida aparente" por quedarse sin cajas. La reestructuración financiera en España ha cambiado sensiblemente y ahora ya no se trata de "ser o no ser", sino de "tener o no tener cajas", manifestó parafraseando a Shakespeare.
Feijoo, que habló ayer de nuevo con la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ante el recurso que presentó el Gobierno a la Ley de Cajas de Galicia ante el Tribunal Constitucional, añadió que ambas administraciones empezarán a dialogar sobre esta situación. "Seremos llamados de forma inmediata por el Gobierno para empezar a hacer lo que teníamos que hacer antes de judicializar" el problema.
Galicia, que se encuentra en una "encrucijada", continuó, participará en este debate haciendo gala de su "madurez" y posición de defensa de los derechos constitucionales, estatutarios y de tener cajas de ahorro para continuar siendo "histórica antes que dependiente".
Tener o no tener cajas
Parafraseando a Shakespeare, aseveró que la reestructuración financiera en España ha cambiado sensiblemente, por lo que ahora ya no se trata de "ser o no ser", sino de "tener o no tener cajas". Así, subrayó que la Comunidad "quiere tener cajas" y puede contar con la "quinta caja de España en términos de activos, de solvencia, de caja" si se logra una fusión entre Caixa Galicia y Caixanova, opción que encuentra una puerta abierta en la Ley gallega.
Al hilo de ello, consideró que "no sería comprensible que una administración responsable sitúe a Galicia en un campo que derive en un auténtico laberinto sin salida aparente" por lo que, tras llamar a la responsabilidad de los dirigentes en un "momento de incertidumbre", abogó por "no convertir lo que está llamado a ser un acierto histórico en un error histórico".
"Queremos que el futuro de nuestras cajas se decida en Galicia" y la solución "no pasa por una deslocalización financiera innecesaria y arbitraria", insistió el presidente de la Xunta tras recordar que Galicia es la quinta Comunidad en población y PIB.
"Galicia no quiere desandar el camino andado", reivindicó Núñez Feijóo, quien aludió a la ambición de que los ahorros de los gallegos funcionen a modo de "palanca de desarrollo", y se mostró convencido de que "el país espera una solución serena, rigurosa y respetuosa con los derechos constitucionales de los gallegos y de la Comunidad autónoma".
"Se equivocan quienes minimizan el sentido de la responsabilidad y de la inteligencia del pueblo gallego. Es hora de unir esfuerzos para que nuestra historia se escriba con nuestra participación. Es mi principal decisión, que la historia de Galicia se escriba con la participación de Galicia", añadió.