Siemens suspende de sus funciones a directivo detenido en relación estafas
Fráncfort (Alemania), 28 mar (EFECOM).- El grupo industrial alemán Siemens suspendió hoy de sus funciones de forma temporal al miembro de la presidencia Johannes Feldmayer, que se encuentra desde ayer en prisión preventiva por su presunta implicación en estafas.
Siemens informó hoy de que Feldmayer pidió al consejo de supervisión del consorcio que se le eximiese temporalmente de sus obligaciones y tareas en la dirección, debido a las "circunstancias personales actuales", y señaló que este "deseo se satisfizo".
La fiscalía de Nuremberg (sur del país) ordenó ayer el ingreso de Feldmayer en prisión preventiva, en relación con las investigaciones en torno a la organización sindical AUB.
El presidente de AUB y ex miembro del comité de empresa de Siemens, Wilhelm Schelsky, fue detenido el pasado 16 de febrero por las sospechas de que cometió un delito fiscal y que cobró de Siemens más de 14 millones de euros (19 millones de dólares) por unos ser vicios que no prestó.
Según Siemens, las tareas de Feldmayer se repartirán de forma provisional entre otros miembros de la cúpula directiva del grupo.
Un portavoz de la fiscalía de Nuremberg afirmó hoy que el ejecutivo permanecerá en prisión preventiva porque aún existe "sospecha de desfalco en desventaja de Siemens".
Feldmayer es el primer directivo en activo detenido por su presunta implicación en las investigaciones fiscales relacionadas con el desvío de dinero y estafas, posiblemente para pagar sobornos, por parte de algunos trabajadores de la compañía.
La fiscalía de Múnich calcula que el desfalco puede haber causado daños al consorcio de, al menos, 200 millones de euros (267 millones de dólares), mientras Siemens ha dicho que ha detectado "pagos sospechosos" por 420 millones de euros (560 millones de dólares) en relación con este caso.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Siemens cedían hacia las 10.15 horas GMT un 1,5 por ciento, hasta 80,04 euros. EFECOM
mja/txr