MG Rover reanuda producción tras dos años de bancarrota y adquisición china
Pekín, 28 mar (EFECOM).- La compañía china Nanjing Auto, que en el año 2005 compró su homóloga británica MG Rover, comenzó la producción de autos de esta histórica firma en su nueva fábrica en Nankín (este de China), informó hoy la web oficial de la empresa.
La fábrica, que de momento producirá deportivos del sedan MG7, inició su producción en el distrito nankinés de Pukou ayer marcando un momento histórico en lo que ha sido la primera absorción de una empresa automovilística europea por parte de un fabricante chino.
MG Rover, declarada en bancarrota en abril de 2005, fue adquirida por la empresa china por 97 millones de dólares.
También se mostró interesada por la adquisición otra compañía china, SAIC, quien finalmente abandonó la idea y sólo adquirió derechos para fabricar dos modelos de Rover, el 25 y el 75 (rebautizados "Roewe"), dejando el nombre de la marca y los derechos de la mayoría de los modelos para Nanjing Auto.
"Confiamos en que seremos capaces de revivir la valiosa marca MG Rover", señaló el presidente del Consejo de Administración de Nanjing Auto, Wang Haoliang.
Nanjing Auto, la empresa de automóviles más antigua del país asiático, quiso con este acontecimiento conmemorar el 60 aniversario de su fundación.
La empresa china ha transferido en un año tecnologías, técnicos e instalaciones de las fábricas del Reino Unido a China, donde su nueva factoría de Nankín da empleo a 1.200 personas, de las que sólo la sexta parte son chinos.
Con la adquisición de MG Rover, la empresa china espera dar un salto de calidad en el mercado chino, actualmente dominado por marcas japonesas y alemanas producidas en China por compañías mixtas.
Nanjing Auto, también en régimen de compañía mixta, produce junto a la italiana Fiat los modelos Palio y Siena para el mercado asiático.
La fábrica de Nankín, que ha supuesto una inversión de 450 millones de dólares, tendrá capacidad para producir 200.000 autos al año, de los modelos MG7 y MGTF.
La empresa china no quiere reducir su producción al país asiático: el próximo mes tiene planeado reabrir la fábrica británica de Longbridge, que hace 40 años era una de las más grandes y prestigiosas del mundo.
A más largo plazo, se considera reabrir la planta de Birmingham para operaciones de ensamblado, y en mayo de 2008, iniciar la producción en Oklahoma (EEUU), lo que convertiría a Nanjing Auto en la primera firma que fabrique en territorio estadounidense. EFECOM
abc/jad/st/txr