Ministra de Fomento defiende intereses españoles en el Metro de Shanghai
Shanghai, 28 mar (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, se reunió hoy en Shanghai con Yin Minhong, presidente del Metro de la capital económica del país, para defender la participación en el mismo de una empresa española puntera en equipos de aire acondicionado para ferrocarriles.
La reunión fue de apoyo institucional a la firma madrileña Merak, que aspira a ganar un concurso para equipar dos futuras líneas del metro shanghainés, la 7 y la 10, mientras ya está trabajando en la línea 3 y en los vehículos suplementarios de la 1, así como en las líneas 1 y 2 del metro de Cantón (sur).
La cuarta visita oficial de Álvarez a China tiene el doble objetivo de "reforzar las relaciones bilaterales en el área de las infraestructuras de transporte, y ayudar a todos los proyectos que tenemos ahora mismo con empresas españolas" en el gigante asiático, recordó la ministra.
"Yo me he llevado muy buena impresión, pero eso no significa que (los españoles) se vayan a llevar el contrato", afirmó Álvarez tras el encuentro en la sede del Metro de Shanghai, y subrayó la "buena recepción", por parte de Yin, del apoyo mostrado por el Gobierno español a Merak.
"Hay que saber que si no se llevan este concurso se llevarán el siguiente", añadió, ya que Merak trabaja asociada con grandes multinacionales del sector, en este caso dentro del paquete de dos de las propuestas candidatas adjudicarse el encargo, la de Siemens y la de Bombardier.
Por ello, Álvarez señaló que lo importante hoy "no es tanto el resultado (del concurso, que se decidirá en las próximas semanas) como la gestión y el apoyo" del Gobierno español.
Carlos Rico, director general de Merak, subrayó lo decisivo que puede ser en China el apoyo institucional a una empresa: "una palabra del presidente del Metro mueve montañas, porque va a tener más vagones que Renfe. Va a ser uno de los mayores sistemas de transporte subterráneo del mundo".
Rico calificó de "mercado increíble" el potencial del suburbano de Shanghai, que con sus 20 millones de habitantes se está ampliando rápidamente, hoy con una decena de líneas en construcción a la vez, de cara a la Exposición Universal de 2010.
"Tiene 19 líneas planificadas en total, y sólo este año van a sacar tres de tamaño inimaginable", indicó Rico.
"Cantón tiene 13 líneas planificadas, Shenzhen (también en el sur, junto a Hong Kong), diez: en total, puede haber en China fácilmente unas 50 líneas planificadas, mientras en todo el resto del mundo no hay tantas. Este es el sitio para estar, claramente", aseguró.
Rico cifró en 5 millones de euros el valor medio de un contrato, sólo para el equipamiento de aire acondicionado, de una línea de metro en China, lo que para cerca de 50 líneas suma unos 250 millones de euros en total, de los cuales estima que entre 180 y 200 millones pueden corresponder sólo a Shanghai, Cantón y Shenzhen.
Con su visita de hoy a Shanghai, la ministra de Fomento terminó su viaje oficial de tres días a China, que sirvió para seguir estrechando los lazos bilaterqales entre ambos países.
El lunes y el martes Álvarez se reunió en Pekín con el viceministro chino de Comunicaciones, Weng Mengyong, con el viceministro de Ferrocarriles, Peng Kaizhou, y con el viceministro de Aviación Civil, Yang Guoqing, ante quienes mostró el apoyo del Gobierno a los proyectos de firmas españolas en todos esos campos.
En este viaje oficial "no se ha hablado con otros ministerios, de infraestructuras, por ejemplo, porque veníamos a cerrar otros temas , pero (en China) hay muchas oportunidades para las empresas españolas", concluyó Álvarez. EFECOM
jad/pc/txr