Empresas y finanzas

Nicaragua ratifica adhesión al ALBA que impulsa Hugo Chávez en América Latina



    Managua, 27 mar (EFECOM).- Nicaragua se sumó hoy oficialmente a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), después de que una mayoría de diputados nicaragüenses ratificara la iniciativa que impulsa el presidente venezolano, Hugo Chávez.

    La adhesión de Nicaragua al ALBA fue aprobada con los votos de 78 diputados, uno en contra, diez abstenciones y tres ausentes, de los 92 miembros que tiene el legislativo, informó el titular de la Asamblea Nacional, el sandinista René Núñez.

    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, firmó con Chávez en Managua, el 11 de enero pasado, un memorando de intención para adherir al país centroamericano al ALBA, asociación creada por el gobernante venezolano como contrapartida del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que propone Estados Unidos.

    Managua y Caracas firmaron, un día después de la investidura de Ortega, quince convenios de cooperación en distintos sectores, tres de ellos políticos y uno que garantiza el suministro de diez millones de barriles anuales de combustible a precios especiales, y el perdón de una deuda por 31,8 millones de dólares a este país.

    Los acuerdos incluyen la entrega, por parte de Venezuela, de 32 plantas de generación eléctrica a Nicaragua para que este país pueda paliar la crisis de energía que lo afecta con constantes apagones de cuatro a doce horas diarias.

    La cooperación de Venezuela también abarca la entrega de urea, un fertilizante usado en la siembra de granos básicos, y el programa social "Operación Milagro", que consiste en practicar cirugías a nicaragüenses de escasos recursos con problemas en la vista.

    Asimismo, contempla programas de cooperación en las áreas financiera, infraestructura y educación.

    Chávez firmó una carta de intención para construir una refinería en Nicaragua y analiza la posibilidad de construir un oleoducto, así como dos plantas procesadoras de aluminio, y ya tiene previsto abrir en Managua una oficina del estatal Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes).

    El ALBA, una propuesta de cooperación de Chávez que privilegia el aspecto social frente a la ganancia económica, lo integran, además de Venezuela y Nicaragua, Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, San Vicente y Las Granadinas.

    Los diputados opositores nicaragüenses, que suman 51 de los 92 legisladores, anunciaron que promoverán leyes para garantizar que los programas de cooperación firmados con Venezuela, dentro del ALBA, no sean manejados de forma ilícita. EFECOM

    lfp/rsm/cpy/hma