Empresas y finanzas

Codelco vaticina fuerte demanda para el cobre durante el 2007



    Santiago de Chile, 27 mar (EFECOM).- El precio del cobre se mantendrá firme en los próximos trimestres debido a una estrechez de la oferta, acompañada de una fuerte demanda, cuyo origen principal es China, proyectó hoy la estatal Corporación del Cobre (Codelco), de Chile.

    El pronóstico lo hizo el presidente ejecutivo de la empresa, José Pablo Arellano, en reunión con la prensa extranjera, en la que precisó que China no sólo está creciendo fuerte sino que además está pasando por una etapa de su desarrollo que es más intensiva en el uso de cobre.

    "Esa demanda va a mantenerse fuerte, mientras que la oferta no tiene posibilidades en el corto plazo de responder a ese ritmo", indicó e insistió en que por lo tanto, el mercado "se va a mantener firme".

    En las últimas semanas, el precio del cobre se ha mantenido alrededor de los tres dólares la libra en Chile, que es el mayor productor del metal.

    El precio del metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres promedió 3,053 dólares la libra al 31 de diciembre de 2006, cifra que representó un incremento de 1,382 dólares por libra respecto del año anterior (1,671 dólares).

    La producción de Codelco equivale al 16 por ciento del total mundial y la compañía produjo el año pasado 1,67 millones de toneladas de cobre fino y para este año la empresa tiene previsto producir similar cantidad.

    El presidente de Codelco también informó de que durante 2007 las inversiones de la entidad llegarán a los 2.000 millones de dólares, que serán provistos con recursos propios y, en un grado adicional, con financiación externa.

    Las inversiones se concentrarán en su mayor parte en la puesta en marcha del nuevo yacimiento Gaby y a ampliar la capacidad de Andina.

    Arellano destacó, asimismo, que el gobierno autorizó a la empresa a utilizar 313 millones de dólares con cargo a los excedentes, y a destinar otros 400 millones a un fondo de reserva.

    "Por tanto, más de 700 millones de dólares se han mantenido en la empresa con cargo a los excedentes de 2006, para contribuir a la financiación de las inversiones", señaló.

    "Esta es una decisión importante que fortalece la posición financiera y patrimonial de Codelco", resaltó el ejecutivo.

    Codelco logró en el 2006 un beneficio neto histórico de 9.215 millones de dólares, cifra que supone un aumento de 88 por ciento respecto al 2005.

    El presidente de Codelo descartó, asimismo, que la compañía pueda ser privatizada.

    "La verdad esa que Codelco está siendo un muy buen negocio para el Estado y los chilenos en definitiva", subrayó. EFECOM

    mw/ns/prb