Botín ve 2010 con buenos ojos: anuncia conversaciones con el chino CCB
Tras la presentación de resultados de la entidad cántabra, su presidente, Emilio Botín, ha desvelado los planes de Banco Santander para este año. El crecimiento fuera de las fronteras españolas es la prioridad, según señaló, por eso espera anunciar pronto un acuerdo con el China Construction Bank (CCB), así como un crecimiento de dos dígitos en Reino Unido.
Botín confirmó hoy que el grupo mantiene conversaciones con el China Construction Bank (CCB), la segunda entidad del país asiático, con el que espera cerrar un acuerdo "importante" a lo largo de este año. En este sentido, destacó que el banco sólo informará cuando se cierre un acuerdo, pero admitió que existen conversaciones.
A mediados de enero, la prensa del país asiático recogía que ambas entidades planeaban crear una empresa financiera conjunta para abrir 100 bancos rurales en China en los próximos tres años.
Aprovechar oportunidades
Además de China, preguntado por los planes del Santander en Reino Unido, Botín insistió en que aprovecharán las oportunidades que surjan, teniendo en cuenta el interés y el precio, al tiempo que seguirán potenciado el negocio de pequeñas y medianas empresas, en el que estamos "creciendo mucho", señaló. "Hemos hecho todo lo que hemos podido en la crisis en este mercado (Reino Unido) y en todos", resumió.
Estamos "encantados" con la operación "más brillante" llevada a cabo en Reino Unido en los últimos años -en alusión a la adquisición de Abbey, y a la posterior integración de Alliance and Leicester y Bradford and Bingley-. Botín adelantó que el banco espera en ese país crecimientos de "dos dígitos" en beneficios, y cuotas de mercado "muy importantes" en 2010 y 2011.
Sin embargo, el presidente del mayor banco español reconoció que aún es pronto para dar una previsión de beneficios para 2010, algo que hará en la Junta General de Accionistas de junio.
Riesgo de calidad "única"
Por otro lado, Botín destacó la calidad "única" del riesgo del Santander que, dijo, cuenta con un balance sano por la "prudencia" de la entidad a la hora de contabilizar los activos y "no tiene igual". En 2009, recordó, sólo las dotaciones genéricas del banco ascienden a 6.000 millones de euros, por lo que "no tendríamos ninguna dificultad en sanear ningún activo del que tuviéramos duda".
En este sentido, mostró su disconformidad con quienes opinan que el Gobierno debería ayudar a los promotores que no pueden asumir sus deudas y dijo que no estaba "justificado" que la acción del Santander en esos momentos estuviera "bajando un poquito". Aún así, la cotización de la acción "ya se recuperará", señaló.
A ello podrá ayudar que el banco piensa mantener "en línea" su política de destinar la mitad de los beneficios a retribuir a sus accionistas, un pay-out del 50%. "Con esa retribución, creo que los accionistas están contentos", dijo, ya que hemos destinado "casi 10.000 millones" en dividendo en los dos años de crisis