Empresas y finanzas

Barcelona acogerá un encuentro mundial del sector de gas natural licuado



    Barcelona, 27 mar (EFECOM).- Barcelona acogerá entre el 24 y el 27 de abril una cumbre mundial del sector de gas natural licuado, denominada Congreso Internacional GNL 15, según ha informado hoy el presidente de Sedigás, Antoni Peris, en un encuentro con los medios de comunicación.

    Peris ha explicado que "esos días se reunirán en Barcelona los líderes y presidentes del sector del gas en todo el mundo en una cumbre que se celebra cada tres años", y ha adelantado que el ministro de Industria, Joan Clos, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, inaugurarán el evento.

    Según Peris, "el encuentro servirá para analizar las tendencias del sector", y ha explicado que esta reunión se celebra cada tres año de manera alternativa en países productores de gas y en países consumidores.

    "Por eso hace tres años se celebró en Qatar, ahora toca Barcelona porque España es uno de los principales consumidores, el tercero del mundo después de Japón y Corea; y la próxima edición será en Argelia", ha detallado Peris.

    El GNL o gas natural licuado es aquel que se puede convertir en líquido después de un proceso de enfriamiento y por tanto puede ser transportado en barcos metaneros, lo que da una gran agilidad a las empresas de distribución, que no han de depender de los gasoductos construidos.

    En el congreso participará 2.500 congresistas, que llegarán a 4.000 personas si se incluyen los visitantes y conferenciantes, y contará con la asistencia de más de 500 empresas de 55 países distintos.

    Por otra parte, Sedigas, la asociación que agrupa a las empresas del sector en España, ha explicado que las ventas de gas natural en España han crecido un 4,1%, hasta situarse en 390 TWh, un aumento que en gran parte se debe al consumo de las plantas de ciclo combinado que queman gas para generar electricidad.

    En total, España se situó en un cifra de 6,4 millones de clientes y las empresas del sector han invertido en infraestructuras desde el 2000 un total de 6.700 millones. EFECOM

    ml/rq/jlm