Empresas y finanzas

Industria reitera que condiciones impuestas a E.ON se ajustan a normativa UE



    Madrid, 27 mar (EFECOM).- El Ministerio de Industria insistió hoy en que las condiciones impuestas al grupo energético alemán E.ON para adquirir Endesa se ajustan a la normativa europea y restó trascendencia al hecho de que el conflicto con Bruselas se resuelva en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE).

    Según fuentes de Industria consultadas por EFE, la postura sobre este asunto del Gobierno español, que entiende que la competencia sobre la garantía del suministro energético es de los estados y no de la Comisión Europea (CE), se mantiene.

    Desde el Ministerio recuerdan que el conflicto se ciñe a una cuestión jurídica sobre la competencia en materia energética.

    El titular de Industria, Joan Clos, ha señalado que la postura española se apoya en "razones demostrables" y se ha mostrado conforme con que sean los tribunales quienes establezcan una solución.

    El Ejecutivo comunitario tiene previsto en su reunión de mañana llevar a España ante el Tribunal de Justicia por no retirar las medidas impuestas a E.ON, después del ultimátum dado al Gobierno español a principios de este mes de marzo.

    Las condiciones que la Comisión considera ilegales son: obligar a E.ON a mantener la marca Endesa durante cinco años; no vender en ese plazo los activos eléctricos fuera de la España peninsular; utilizar sólo carbón de producción nacional, y no adoptar decisiones estratégicas que puedan afectar a la seguridad del suministro contrarias al ordenamiento legal español. EFECOM

    apc/txr