CNE rechaza personación E.ON en expediente sobre participación Enel en Endesa
Madrid, 26 mar (EFECOM).- El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) desestimó hoy la personación de E.ON como parte interesada en el expediente abierto para determinar si se autoriza a Enel a comprar más de un 10 por ciento del capital de Endesa, informó hoy el regulador energético.
El Consejo estudió además el carácter confidencial de la información aportada por Endesa en el marco de este expediente.
La CNE tiene abiertos dos expedientes relacionados con la entrada de Enel en el capital de Endesa.
Por una parte debe decidir si autoriza o no a la eléctrica italiana a superar el 10 por ciento de Endesa.
Enel posee ahora un 9,9 por ciento del capital, aunque cuenta con derivados financieros pendientes de ejecutar que le permitirían elevar su participación hasta el 24,9 por ciento.
Por otro lado, la CNE tiene que determinar si es necesario limitar al 3 por ciento los derechos políticos de Enel en Endesa teniendo en cuenta que la eléctrica italiana es propietaria de Viesgo.
Lo más probable es que Enel no vea limitados sus derechos políticos, ya que Viesgo saldrá de la lista de operadores principales del sector eléctrico, en la que entrará Gas Natural.
La legislación española impide a una empresa ejercer derechos políticos por encima del 3 por ciento en más de un operador principal.
El pasado jueves, el Consejo de la CNE admitió la personación de Endesa como parte interesada en el expediente abierto sobre la nueva lista de operadores principales.
Por el contrario, rechazó la personación de Acciona en los dos expedientes. EFECOM