Empresas y finanzas

Pemex asegura México tiene reservas probadas hidrocarburos para menos 10 años



    México, 26 mar (EFECOM).- México tiene reservas probadas de 15.514 millones de barriles de crudo equivalente, que son suficientes para cubrir 9,6 años de demanda de hidrocarburos, aseguró hoy la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) con base en los cálculos de existencias totales de petróleo en 2006.

    Las reservas probadas son 955 millones de barriles de petróleo crudo inferiores a las reportadas en 2005 y duran el 7 por ciento menos que las del año anterior.

    Este indicador supone "que con el tiempo no haya descubrimientos ni reclasificación de reservas y, por consiguiente, es un indicador conservador y solamente ilustra cuál sería la evolución bajo las condiciones actuales", precisó el subdirector de Planeación y Evaluación de Pemex Exploración y Producción, Vinicio Suro, en conferencia telefónica.

    De las reservas probadas, el 71 por ciento corresponden a crudo; 12 por ciento a condensados y líquidos de planta; y el restante 17 por ciento a gas.

    "La variación en la reserva probada muestra un comportamiento estable" y "la variación registrada en 2006 fue la menor de los últimos 5 años", aseguró Suro.

    La suma de reservas probadas y probables (2P) de México totalizan 30.772 millones de barriles de crudo y alcanzan para 19 años; mientras que las probadas, probables y posibles (3P), de 45.376 millones de barriles, satisfacen la demanda de 28 años, destacó Suro.

    Del total de reservas probadas, el 69 por ciento son desarrolladas, es decir, recursos que Pemex espera recuperar de los pozos existentes con la infraestructura actual, la mayoría de los cuales (62 por ciento) están ubicados en las regiones de explotación marina de la petrolera.

    El 31 por ciento restante son "no desarrolladas", volúmenes que la petrolera espera producir a través de la perforación de pozos en el futuro, sobretodo (el 55 por ciento) en las regiones marinas al noroeste y suroeste del país, sobre el Golfo de México.

    El ejecutivo destacó en cambio que las reservas probadas de crudo, al 31 de diciembre de 2006, se sitúan en 11.048 millones de barriles, 766 millones menos que el año anterior.

    La mayoría de estas reservas de crudo probadas son de petróleo pesado (63 por ciento), seguido del ligero (31 por ciento) y superligero (6).

    Asimismo, subrayó que las reservas probadas de gas natural se ubicaron en 18,9 billones de pies cúbicos, 66 por ciento de las cuales comprenden gas asociado (el que se extrae de una explotación petrolera) y 34 por ciento no asociado.

    Estas reservas de gas se redujeron en 1 billón de pies cúbicos, o 5 por ciento, en comparación con el año anterior.

    Sobre su ubicación geográfica, Suro manifestó que la mayor parte de las reservas probadas de crudo se ubican en el mar (70 por ciento) y las de gas en tierra (62).

    El funcionario manifestó que para el periodo 2007-2012, Pemex estima que una inversión promedio anual de al menos 2.000 millones de dólares en exploración permitirá alcanzar las metas de restitución de reservas hasta llegar a una tasa del 77 por ciento para las probadas, actualmente del 41 por ciento.

    Finalmente, detalló que en 2006 los descubrimientos de reserva probada fueron de 183 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. EFECOM

    jd/act/prb