El sector eólico denuncia que su crecimiento se ralentizará en un 60%
La puesta en marcha de un registro de preasignación ha puesto al sectoreólico patas arriba, tanto que incluso su ritmo de crecimiento se ralentizará en un 60 por ciento, según denuncia el Observatorio Eólico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
En concreto, esta tecnología instaló 2.459 megavatios (MW) en España durante 2009, pero este año reducirá esta cifra a 1.000 MW, lo que supondrá el ritmo más bajo de nueva potencia desde 2000.
La asociación avisó ayer de la "paralización" que sufre el sector debido a la puesta en funcionamiento del nuevo registro de preasignación. Los efectos de la nueva norma "ya se notaron en 2009 en la industria" y "se traducirán este ejercicio en la ejecución de un 60 por ciento menos de nuevos parques", asegura la patronal.
AEE afirmó que la creación del nuevo registro de renovables tuvo como consecuencia en el segundo semestre de 2009 la suspensión de un buen número de pedidos y la pérdida de 5.000 empleos directos y otros tantos indirectos.
Agotará el plazo
"Las estadísticas", aseguró, reflejarán este año "los efectos del innecesario obstáculo administrativo creado por el Ministerio de Industria". De los 1.003 nuevos MW previstos hasta finales de este año, advirtió, una buena parte de ellos agotará el plazo de tres años de ejecución.
La nueva potencia inscrita en 2009 eleva a 19.149 MW la capacidad eólica del sistema español y supera en un 52 por ciento los 1.609 MW instalados en 2008. El aceleramiento en el ritmo de instalación se debe en parte a los últimos cambios regulatorios.