Empresas y finanzas

France Télécom anuncia cambios en la dirección tras la ola de suicidios



    Gráfico ORANGE

    El grupo France Télécom, anunció hoy el relevo de su presidente-director general, Didier Lombard, quien cederá su gestión al actual número dos de la compañía, Stéphane Richard, después de una ola de suicidios en su plantilla.

    Lombard propuso dejar su puesto de director general el próximo 1 de marzo, anunció la compañía en un comunicado, en el que se informó de que el todavía presidente-director general planteó al consejo de administración esa medida.

    El relevo de Lombard estaba previsto que se produjera en 2011.

    El grupo de telecomunicaciones precisó que si esta propuesta es aceptada, Lombard, cuyo desempeño fue objeto de críticas por la gestión de la situación creada por los suicidios cometidos por 25 trabajadores en año y medio, seguirá ostentando el cargo de presidente.

    Su sustituto, Richard, "tendrá la responsabilidad esencial de poner en marcha el nuevo proyecto industrial, así como el nuevo contrato social que serán presentados próximamente", indicó France Télécom en su comunicado.

    Desmotivación en la plantilla

    La crisis en la compañía quedó puesta de manifiesto con un sondeo que, el pasado diciembre, mostró el descontento con los trabajadores, algunos de los cuales decidieron suicidarse como consecuencia de las medidas de reajuste interno decididas en los últimos años.

    La crisis interna de France Télécom se ha ido escenificando en los últimos meses, en particular cuando el ministro francés de Trabajo, Xavier Darcos, convocó a Lombard para que tomara medidas ante la oleada de suicidios de empleados.

    En declaraciones al diario "Le Figaro, Lombard aseguró hoy que la decisión anunciada hoy "va en interés del grupo".

    La oleada de suicidios provocó una gran inquietud en Francia, donde incluso el Ejecutivo tomó cartas en el asunto y pidió a la dirección que investigara los motivos de estos sucesos.

    Acuerdos con los trabajadores

    Tras reunirse con Lombard, el Gobierno pidió a France Télécom que negociara con los trabajadores acuerdos para reforzar las condiciones de seguridad laboral y prevenir situaciones de estrés.

    Los sindicatos del operador histórico francés de telecomunicaciones acusan a la política de reorganización impuesta por la dirección de esta acumulación de suicidios.

    El operador francés de telecomunicaciones anunció en octubre pasado que el que será su próximo director general, Richard, hasta entonces responsable internacional de la empresa, asumía el relevo de su número dos, Louis-Pierre Wenes.

    Posteriormente, el Gobierno francés anunció un plan para denunciar públicamente a las grandes empresas que se abstengan de luchar activamente contra el estrés laboral.