75.050 Nuevas empresas fueron creadas en Cataluña durante 2006
Barcelona, 27 mar (EFECOM).- En Cataluña se crearon 75.050 empresas durante el año 2006, lo que sitúa el crecimiento de la tasa de entrada bruta de empresas en el 3,2%, según han informado hoy en rueda de prensa responsables del departamento de Trabajo.
Al finalizar el año 2006, Cataluña disponía de un tejido empresarial formado por 592.914 empresas, cifra que supone un incremento de 14.574 empresas respecto al año anterior, al deducir las firmas que desaparecieron durante ese periodo.
Los datos facilitados por la consellería incluyen a los autónomos (empresarios individuales), sociedades mercantiles, sociedades laborales y cooperativas y en ellos ya están descartadas las sociedades patrimoniales.
Por su parte, los datos trimestrales indican que en el cuarto trimestre de 2006 se crearon 18.927 empresas, un 6,49% más que las contabilizadas en el mismo período de 2005 (17.697).
Por sectores, destacó el absoluto dominio de los servicios, que aglutinan el 72,4% de las empresas creadas en 2006, con un importante peso específico del comercio (18%), mientras que la construcción suma el 21,2% y la industria, el 6,4%.
Por provincias, en Barcelona se concentraron el 74,2% de las nuevas sociedades, seguida de Girona (10,2%), Tarragona (9,6%) y Lleida (6%).
Estos valores han sido determinado a través de un sistema pionero de medición empresarial que acaba de poner en marcha la propia consellería y que se ha denominado Sistema de Información y Seguimiento de Demografía Empresarial en Cataluña (SISDEC).
El SISDEC servirá para realizar un seguimiento exhaustivo de la estructura mediante un sistema con una metodología propia que arrojará resultados sobre la creación y la mortalidad de las empresas catalanas trimestralmente.
El departamento de Trabajo ha resaltado la importancia de los emprendedores en este campo y ha anunciado la realización de más de 500 seminarios durante este año para apoyar a las personas que quieran crear su propia empresa, en los cuales esperan una asistencia de 20.000 ciudadanos.
De momento, Trabajo ha anunciado que se han impartido 33 cursos por los que han pasado 748 personas, aunque de cara a estas próximas semanas hay 87 seminarios ya programados.
La directora general de Economía Cooperativa, Social y de Autoocupación de la Generalitat, Mireia Franch, ha explicado que los cursos pretenden "dar prestigio social al empresario" y están dirigidos especialmente a los estudiantes de cuarto de ESO y Bachillerato y a los de ciclos formativos de grado medio y superior.
En este sentido, la Generalitat ha anunciado dos proyectos de ayuda a los emprendedores para asesorar a los nuevos empresarios en temas comerciales y fiscales durante los primeros meses de vida de las empresas, que son en los que se produce una mayor tasa de mortalidad de las compañías. EFECOM
gmp.sr/pam