Empresas y finanzas
Mostrarán en Múnich técnica termografía infrarrojos para evaluar estructuras
Bilbao, 26 mar (EFECOM).- El Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA) mostrará en la Aeroespace Testing Expo 2007, que se celebrará del 27 al 29 de marzo en Múnich (Alemania), una nueva técnica basada en la termografía de infrarrojos para la detección de defectos en todo tipo de estructuras.
Esta nueva técnica, según expuso hoy el CTA en un comunicado, es "especialmente prometedora en materiales compuestos, en particular en estructuras de fibra de carbono, campo donde se espera que pueda revolucionar las técnicas de inspección a corto plazo".
Para explicar su funcionamiento mostrará una maqueta que simulará un ensayo de fatiga de un fuselaje hecho en fibra de carbono, sometido a cargas simultáneas de flexión, axial y de torsión.
El centro vasco espera enseñar este nuevo método a los principales fabricantes tanto de aviones como de componentes, entre los que se encontrarán Airbus, Boeing, Bombardier, Dassault, Eurocopter, Embraer, Snecma, MTU y Rolls-Royce.
El CTA acudirá a la Aerospace Testing Expo 2007, considerado como el evento sectorial más relevante en el mundo para el sector de ensayos aeronáuticos y espaciales, dentro del pabellón conjunto del ICEX, que albergará también, entre otros, al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
La Fundación CTA es un centro tecnológico especializado en la generación de tecnologías aeroespaciales, en la realización de ensayos de desarrollo y certificación de componentes aeronáuticos y espaciales.
Fue fundada en 1997 por Aernnova Aerospace (antiguamente Gamesa Aeronáutica), Industria de Turbo Propulsores -ITP- y Sener Ingeniería y Sistemas, y cuenta con un laboratorio de ensayos fluidodinámicos en el Parque Tecnológico de Zamudio (Vizcaya), donde experimenta los componentes de turbinas y toberas, así como los laboratorios de ensayos estructurales, de fuego y vibroambientales en Miñano (Álava). EFECOM
TT/ltm